jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Renuncia del Procurador profundiza crisis de justicia en Panamá

Panamá, 25 feb (Prensa Latina) Las reacciones en Panamá hoy por la renuncia la víspera del procurador general, Eduardo Ulloa, señalaron la profundización de la crisis en el sistema de justicia, ratificada por el propio fiscal jefe en su dimisión.

En un mensaje distribuido por la Procuraduría a los medios, Ulloa aseguró que ‘debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez, conllevando una responsabilidad institucional, aunque no personal, por los últimos hechos que han conmocionado a la nación panameña’.

De esa manera Ulloa se refirió al actual escándalo por abusos en hogares infantiles, situación que ‘obliga a adoptar decisiones que evidencien esta realidad y que nos lleven como país, de una manera seria y responsable, a la búsqueda de la transformación del sistema, de tal manera que el mismo responda al clamor de justicia de nuestra sociedad’, dijo.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño expresó al diario La Prensa que el próximo procurador debe tener integridad, independencia y la valentía para poner en orden la casa, porque ‘requerimos que haya certeza del castigo, para lo cual se requiere de un Ministerio Público eficiente en el ejercicio del cargo’.

La intempestiva renuncia también despertó dudas sobre motivos ocultos, los cuales el exfiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, reclamó que el país merece conocer, según escribió en Twitter; criterio al que se sumó la exprocuradora Ana Matilde Gómez, quien sugirió al canal TVN que detrás ha habido algo más grave.

Por su parte, desde el círculo cercano al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) opinaron que la renuncia fue por presiones del Gobierno sobre los casos de alto perfil que reposan en el Ministerio Público, en los cuales está involucrado el propio exmandatario.

La salida de Ulloa a poco más de un año de asumir el cargo, se produjo sin que la Fiscalía Especial Anticorrupción emita la vista del caso Odebrecht, pesquisa que se cerró el 15 de octubre de 2020 y que implica a 100 personas, entre ellos, los expresidentes Martinelli y Juan Carlos Varela (2014-2019).

Pero en el Ministerio Público también reposan causas que alcanzan a Martinelli, una de las más importantes es el segundo juicio oral por el espionaje telefónico ilegal desde el Consejo de Seguridad Nacional, programado para el 22 de junio próximo, recordó La Prensa.

Otros procesos de alto perfil en manos de la Fiscalía son New Business, que investiga la compra del grupo editorial Panamá América con supuesto dinero público, y el de un vial citadino, otra trama de sobornos a funcionarios públicos.

En todos estos expedientes están involucrados familiares o personas del llamado círculo cero de Martinelli, e incluso el propio exgobernante, quienes rechazaron su responsabilidad y se declararon víctimas de persecución política del gobierno de Varela, criterio que retomaron con la actual administración.

ga/orm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.