viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alianza de Bolivia convoca movilizaciones en reclamo de justicia

La Paz, 18 mar (Prensa Latina) El Pacto de Unidad de Bolivia convocó hoy a movilizaciones en las nueve ciudades capitales el 22 de marzo en reclamo de justicia por las víctimas de la asonada golpista de 2019.

Debido a las reacciones de los Comité Cívicos, los partidos políticos de derecha, jerarcas de la iglesia católica y empresarios miembros de los medios de comunicación por la aprehensión de exautoridades, la alianza analizó la situación nacional y emitió un comunicado.

En el texto condena las marchas de protesta en rechazo a la investigación del Ministerio Fiscal denominada caso Golpe de Estado y denuncia que esos actos son una muestra de confrontación para desestabilizar la gestión del presidente Luis Arce.

El Pacto recuerda que ya se conoce la receta de quienes perdieron las elecciones generales del 18 de octubre de 2020, por lo cual no permitirá las afrentas contra la actual administración electa con el 55,10 por ciento de los votos.

Exigen al principal cabecilla antigubernamental Luis Fernando Camacho y a los comités cívicos golpistas no perjudicar al pueblo con actitudes racistas, discriminadoras, regionalistas, antieconómicas y divisionistas.

Con tales métodos ya hicieron mucho daño y para resistir sus acciones golpistas los sindicatos, pueblos originarios, juntas vecinales, cívicas, escolares y universitarias utilizaremos todos los medios democráticos, añade la convocatoria.

Los gremios transportistas, cooperativistas y mineros asalariados también ratifican en el documento que no quieren una venganza, sino justicia por los 36 fallecidos, 800 heridos y más de mil detenidos como resultado de la ruptura del orden constitucional.

La Fiscalía boliviana llevó a prisión el pasado sábado a la exmandataria de facto Jeanine Áñez más el domingo una juez dictó cuatro meses de detención preventiva por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, que incluyen además a sus extitulares Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energía).

El Gobierno presentó el lunes último cuatro procesos como parte del caso, mientras el Congreso solicitó un juicio de responsabilidades por las masacres de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto, La Paz)en noviembre de 2019.

ga/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.