viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Economía de República Dominicana crece 1,1 por ciento

Santo Domingo, 31 mar (Prensa Latina) La actividad económica de República Dominicana creció 1,1 por ciento durante febrero pasado, el primer dato positivo tras la llegada de la pandemia, reveló hoy la prensa local.

Este indicador se desplomó en marzo de 2020, luego del azote de la Covid-19 y llegó a su punto más bajo en abril de ese año cuando los especialistas registraron un decrecimiento del 29,8 por ciento, de acuerdo con el rotativo Listín Diario.

La recuperación del Indicador Mensual de la Actividad Económica responde al dinamismo de varios sectores liderados por la construcción que reportó una tasa de crecimiento interanual del 10,3 por ciento, debido a la reactivación de los proyectos inmobiliarios.

También la minería tuvo una variación positiva del 8,1 por ciento, seguida por la Manufactura local (6,5 por ciento), Salud (6,4), Comercio (4,1), Actividades Inmobiliarias y de alquiler (2,2), Agropecuaria (1,4), Comunicaciones (0,6) y por último las zonas francas con un crecimiento del 0,1 por ciento.

A este ritmo, el 2021 podría cerrar con un crecimiento económico del 5,5 por ciento, indicó Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.

Señaló, asimismo, que las políticas monetarias aplicadas ante el azote de la Covid-19 propiciaron la reducción de la tasa de interés activa en un 4,1 por ciento, mientras las medidas de provisión de liquidez en moneda nacional fueron de 215 mil 814 millones de pesos (unos cuatro mil 318 millones de dólares), de los cuales 184 mil 180 millones (casi tres mil 289 millones de dólares) se emplearon en préstamos.

El funcionario también precisó que los precios internos se afectaron por un ‘choque transitorio de costos’, aunque no se espera que la inflación supere el rango meta de la Política Monetaria.

En enero pasado este indicador fue del 0,97 por ciento y en febrero de 0,68 por ciento para una inflación acumulada del 1,66 por ciento, subrayó.

mem/ane/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.