lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica negó la presencia del hongo del banano

San José, 24 may (Prensa Latina) El ministro de Agricultura Renato Alvarado negó hoy la presencia del Fusarium R4T (Foc R4T) en Costa Rica y pidió a Estados Unidos sacarlo de lista de países con el 'hongo del banano'.

‘Hemos hecho un gran esfuerzo del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) -institución que declara la prevalencia y permanencia de enfermedades en el país- y en este momento no tenemos esa declaración’, apuntó Alvarado en vídeo divulgado en redes sociales.

Hemos venido haciendo desde hace dos años trabajos para prevenir y contener el ingreso al país del Foc R4T, señaló e indicó que han desarrollado acciones de prevención en las fincas, así como monitoreo en puertos y aeropuertos para evitar, bajo cualquier circunstancia, el ingreso de esta enfermedad.

Por ello, el ministro consideró errónea la inclusión de Costa Rica en la lista de países con el llamado hongo del banano, elaborada por Estados Unidos.

Al respecto, reveló que este viernes el SFE solicitó a la Oficina de Administrador Adjunto del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que efectué la corrección de dicho comunicado, ya que no existe ningún informe ni sospecha de la presencia de esta plaga en el país.

El director ejecutivo del SFE, Fernando Araya, sostuvo que ‘actualmente contamos con medidas fitosanitarias establecidas para evitar la introducción del hongo, las cuales fueron establecidas como resultado del análisis de riesgo de plagas’.

Además, prosiguió, Costa Rica cuenta con capacidad de diagnóstico para detectar el Foc R4T y especialistas de campo en reconocimiento de síntomas, explicó.

Araya aseguró que ‘el hecho de haber realizado una comunicación masiva, listando la presencia de Foc R4T en Costa Rica, nos puede ocasionar serios problemas con nuestros socios comerciales, quienes pueden aplicar prohibiciones y requisitos adicionales de importación’.

mgt/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.