lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Representante especial de ONU rechaza violencia en Colombia

Naciones Unidas, 13 jul (Prensa Latina) El representante especial del secretario general de la ONU para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, rechazó hoy la violencia en ese país, cualquiera que sea su origen, e instó a emplear el diálogo pacífico.

La sociedad y las instituciones colombianas deben ver en la implementación del Acuerdo de paz una oportunidad para abordar muchos de los problemas que enfrenta actualmente la nación, dijo al Consejo de Seguridad.

El jefe de la misión de la ONU en ese país sudamericano informó sobre la marcha del proceso de paz y los desafíos que enfrenta en medio de la pandemia de Covid-19 y el aumento de agresiones y asesinatos en varias zonas.

La persistencia de la violencia en Colombia destaca la necesidad urgente de medidas de prevención y protección, recalcó el diplomático mexicano.

Del mismo modo, demandó pasos adicionales para desmantelar organizaciones ilegales, llevar a los perpetradores ante la justicia, extender las instituciones estatales y las oportunidades de desarrollo a las comunidades afectadas por conflictos.

A pesar de un panorama de reincorporación desafiante, excombatientes siguen demostrando su compromiso con construcción de una nueva vida, participando activamente en los esfuerzos de consolidación de la paz y en iniciativas de desarrollo junto con sus comunidades, expresó.

Massieu habló en el Consejo de Seguridad sobre su reciente visita a la nación y su encuentro con mujeres líderes y víctimas de violencia.

La víspera, el secretario general de la ONU, António Guterres, se reunió con la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez.

El titular reafirmó el apoyo de Naciones Unidas a la paz y el desarrollo sostenible en Colombia y sus esfuerzos de recuperación ante la pandemia de Covid-19.

Ambos líderes discutieron la importancia de la implementación integral del Acuerdo de paz, entre otros temas, informó el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq.

La secretaria general adjunta del organismo multilateral, Amina Mohammed, también se reunió con Ramírez y abordaron las acciones de Colombia en la promoción e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la pandemia y la promoción del empoderamiento de la mujer.

Durante los últimos meses se registraron manifestaciones populares masivas en numerosas regiones de Colombia, donde se denunciaron incidentes de violencia policial, en tanto persiste actualmente el clima de tensiones.

mem/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.