sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian rol de la OEA en golpe de Estado en Bolivia

La Paz, 15 jul (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció una vez más la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el golpe de Estado de 2019 en este país, reseñan hoy medios locales.

Arce apuntó directamente a la responsabilidad del secretario general del la OEA, Luis Almagro, quien, aseguró, sabía con antelación de la asonada contra el gobierno del entonces presidente Evo Morales.

El mandatario mostró su indignación en Twitter con motivo del minuto de silencio que solicitó Almagro para las víctimas de la represión de militares y policías a los seguidores del Morales y defensores de la democracia a raíz del golpe.

‘Es indignante que Luis Almagro haya pedido un minuto de silencio por las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba, en el Consejo Permanente de la OEA. Hay indicios de que él coadyuvó al golpe de Estado de 2019 en Bolivia, por lo que su actitud constituye una grave impostura’, escribió en la red social.

En las referidas masacres perdieron la vida una treintena de bolivianos y decenas resultaron heridos, mientras que los uniformados evadieron sus responsabilidades protegidos por el gobierno de facto de Jeanine Áñez.

También el embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, se pronunció respecto a la responsabilidad de la OEA y Almagro en la rotura del orden constitucional en Bolivia en 2019 En entrevista concedida la víspera al programa televiso nocturno Primer Plano, el diplomático apuntó directamente a la responsabilidad del secretario general del a OEA, Luis Almagro, quien, aseguró, sabía con antelación de la asonada contra el gobierno del entonces presidente Evo Morales.

El 9 de noviembre de 2019, un día antes de que los militares instaran al mandatario a dejar el poder, precisó Pary, Almagro ya sabía sobre la conspiración orquestada por la derecha política boliviana, y ordenó la redacción de un documento para justificar y apoyar la conducta de los uniformados.

También se pronunciaron en contra de la actuación del organismo continental y su secretario general representantes de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional (parlamento), representantes de organizaciones sociales y la sociedad civil boliviana.

msm/avs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.