jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian nueva maniobra contra proclamación presidencial en Perú

Lima, 17 jul (Prensa Latina) Una nueva maniobra dilatoria contra la proclamación del izquierdista Pedro Castillo como presidente electo de Perú, consistente en apelaciones de última hora, reveló hoy el diario La República.

En su edición electrónica, el rotativo precisó que los abogados del partido Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, derrotada por Castillo en el balotaje del 6 de junio, presentó 10 impugnaciones a las previas proclamaciones de 10 jurados electorales provinciales.

Los recursos cuestionan los dictámenes de igual número de provincias en las que Castillo ganó ampliamente la elección, como Chota, tierra natal del ganador, Cajamarca, Huancavelica, San Román y Huamanga, añade la versión.

El carácter dilatorio de la maniobra se evidencia en el hecho de que el fujimorismo tenía tres días de plazo para impugnar y lo hizo minutos antes de terminarse ese tiempo.

Añade el diario que las impugnaciones no tienen plazo de solución, pero se prevé que la justicia electoral las tramite con celeridad pues, debido a las continuas dilaciones, la proclamación oficial sigue pendiente cuando faltan solo 11 días para la toma de posesión.

Por su parte, la derechista socialcristiana Lourdes Flores, aliada y abogada de Fujimori, informó que presentó una acción de amparo contra la proclamación y existen otros 20 recursos similares presentados.

Según el analista Luis Egúsquiza, no existe ninguna causa legal de las establecidas por la ley que permita anular los comicios, lo cual solo procede si un tercio de los votantes sufragó en blanco o invalidó sus boletas para abolir los comicios en primera instancia en un tercio de las 60 circunscripciones electorales.

Entretanto, una multitudinaria marcha de seguidores de Castillo, muchos llegados del interior del país, marcharon este sábado por la ciudad hasta el local del Jurado Nacional de Elecciones, reclamando la proclamación de su líder.

La marcha fue convocada por el Frente de Defensa de la Democracia y la Gobernabilidad, integrado por decenas de organizaciones políticas y sociales.

ocs/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.