domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Expresidentes de corte electoral defienden voto electrónico en Brasil

Brasilia, 2 ago (Prensa Latina) Expresidentes del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil firmaron hoy una nota conjunta en defensa del sistema de voto electrónico y con críticas al modelo de boleta impresa, promovido por el presidente Jair Bolsonaro.

‘Las elecciones libres, seguras y limpias son la esencia de la democracia’ y las urnas electrónicas, instaladas hace más de 20 años, ‘lograron eliminar un pasado de fraudes electorales que marcó la historia de Brasil’, indica el comunicado también rubricado por el titular del TSE, Luis Barros.

También el texto fue suscrito por el juez Alexandre de Moraes, próxima cabeza de la corte electoral que asumirá en 2022, antes de las elecciones presidenciales programadas para octubre de ese año.

El contenido agrega asimismo que ‘desde 1996, jamás se documentó ningún episodio de fraude’ y, ‘en sus 25 años de existencia, las urnas electrónicas pasaron por sucesivos procesos de modernización, contando con diversas fases de seguridad’.

La notificación indica que ‘las urnas electrónicas son auditables en cada una de las etapas del proceso, antes y después de las elecciones’.

De igual manera todas esas acciones pueden ser ‘acompañadas por partidos políticos, la Procuraduría General, el Colegio de Abogados y la Policía Federal’.

Los firmantes del escrito aclaran que ‘el recuento público y manual de unos 150 millones de votos (lo esperado en 2022) significaría volver al tiempo de mesas que fueron escenario de fraudes generalizados que marcaron la historia de Brasil’.

Tal comunicación responde a vacilaciones de Bolsonaro sobre la transparencia de las urnas electrónicas y a su obstinación por volver al sistema de votos en papeletas.

‘No tengo miedo a las elecciones. Entrego la bandera a quien gane en una votación auditable y fiable. De esta forma (la actual, sin papeletas impresas), corremos el riesgo de no tener elecciones el próximo año’, amenazó recientemente el exmilitar a partidarios.

Para el TSE, cualquier acción para impedir los comicios viola la Constitución y resulta un ‘abandono de deberes’.

Una propuesta de enmienda constitucional con este propósito, de la que es autora la diputada Bia Kicis, aliada de excapitán del Ejército, está siendo tramitada en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con Bolsonaro, el sistema de votación, que utiliza computadoras para registrar los votos, resulta susceptible de fraude electoral.

‘Esta es mi última palabra al respecto. Habrá papeletas impresas, porque si no hay papeletas impresas, es una señal de que no habrá elecciones. El mensaje es claro’, vaticinó el jefe de Estado.

jha/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.