domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Senado de Brasil aprobó proyecto que deroga ley de dictadura

Brasilia, 10 ago (Prensa Latina) El Senado de Brasil aprobó hoy el proyecto que deroga la llamada Ley de Seguridad Nacional, creada en 1983 bajo la dictadura militar, y tipifica los delitos contra la democracia.

Antes de la votación, el presidente de la asamblea senatorial, Rodrigo Pacheco, comentó que la propuesta, ‘de hecho, modifica, por no decir entierra, los escombros autoritarios, con una modificación de conceptos, estableciendo y valorando el Estado de Derecho democrático’.

Los senadores introdujeron cambios específicos en la redacción del texto, pero rechazaron la mayoría de las sugerencias de cambios sustanciales.

El nuevo contenido normaliza 10 nuevos delitos que son atentado a la soberanía, a la integridad nacional, espionaje, abolición violenta del Estado de Derecho Democrático y golpe de Estado.

De igual manera, interrupción del proceso electoral, comunicación masiva engañosa, violencia política, sabotaje y atentado al derecho a manifestarse.

Todos contemplan penas de cárcel, que van desde un año hasta los 12, en dependencia de la infracción.

Con lo anterior, la iniciativa va a la sanción del presidente Jair Bolsonaro, tras ser aprobada anteriormente por la Cámara de Diputados.

La disposición fue utilizada en los últimos meses contra los críticos de Bolsonaro.

En febrero, el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, la usó para ordenar la detención del diputado Daniel Silveira.

Silveira había difundido un video en el que defendía el AI-5, instrumento de represión de la dictadura militar (1964-1985), y el cierre de la corte superior.

La votación del proyecto en el Senado se realizó en una jornada en que uniformados de la Marina desfilaron con tanques militares en la capitalina Explanada de los Ministerios para entregar a Bolsonaro, en el Palacio del Planalto (sede del Poder Ejecutivo), una invitación a un evento.

Al respecto, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó de patética la realización del desfile, con la justificación de entrega de una invitación.

‘Creo que ni (José) Sarney, ni Fernando Henrique Cardoso, ni yo, Dilma (Rousseff), ni(Michel) Temer, hemos necesitado nunca esto. El tipo quiere entregar una invitación, el tipo se sube a un avión, se baja en Brasilia, va al gabinete, entrega la invitación y ya está’, afirmó Lula en una entrevista concedida a la radio ABC de Porto Alegre.

Denunció que ‘esta es la forma de Bolsonaro de decir que es el presidente de este país’.

msm/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.