miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Martes 17 de agosto de 2021

Sumario:

-Canciller de Cuba rechaza participación de EEUU en conflicto afgano

-Preocupantes cifras de contagios de Covid-19 en Cuba

-Cuba bajo guerra económica de Estados Unidos

-Denuncian en Egipto recrudecimiento del bloqueo de EEUU contra Cuba

-Reflexionarán en Cuba sobre desafíos de la Revolución

-Reconoce canciller amplio acceso a tecnologías en Cuba

-Apuesta Cuba por mayor celeridad en trámites de envíos internacionales

-Colaboración Cuba-EE.UU. en salud, más allá de diferencias

-Cuba fortalece marco jurídico en materia de telecomunicaciones

-Depresión Grace vuelve a convertirse en tormenta tropical

Canciller de Cuba rechaza participación de EEUU en conflicto afgano

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que Estados Unidos no tiene derecho a regir el destino de Afganistán ni de ningún país soberano. A propósito de la retirada de las tropas norteamericanas de la nación centroasiática, el titular de Relaciones Exteriores recordó la participación de Washington en el conflicto durante dos décadas.

Preocupantes cifras de contagios de Covid-19 en Cuba

La Habana.- Cuba reportó hoy nueve mil 772 nuevas personas diagnosticadas con la Covid-19, lo que eleva a 536 mil 609 (7,4 por ciento) el total de confirmados con la pandemia desde el pasado año. El director nacional de Epidemiología, doctor Francisco Durán, informó en esta jornada el fallecimiento de 68 pacientes por complicaciones asociadas a la infección, de ellos tres muertes maternas, para un acumulado de cuatro mil 156.

Cuba bajo guerra económica de Estados Unidos

La Habana.- Cuba sufre una guerra económica desatada por Estados Unidos y recrudecida en plena pandemia de la Covid-19, denunció hoy la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González. En su cuenta en Twitter la funcionaria cubana calificó de genocida el bloqueo que por más de 60 años aplica Washington contra la isla caribeña.

Denuncian en Egipto recrudecimiento del bloqueo de EEUU contra Cuba

El Cairo.- El reconocido periodista egipcio Kamal Gaballa denunció hoy aquí que en los últimos años el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba alcanzó niveles de hostilidad sin precedentes. En un artículo publicado en el portal digital de Al Ahram, el diario de mayor circulación de Egipto, Gaballa criticó el cerco aplicado por Washington y las medidas adoptadas por la administración de Donald Trump y mantenidas por su sucesor Joe Biden.

Reflexionarán en Cuba sobre desafíos de la Revolución

La Habana.- Un panel que abordará los sucesos del pasado 11 de julio en Cuba dará inicio hoy a varias jornadas de reflexión sobre la hora actual del país y los desafíos de la Revolución. Bajo el título ‘Cuba Trending Topic: ¿qué pasó?’, tendrá lugar entre las 14:00 y las 16:00, hora local, un debate virtual que convoca a ponentes cubanos y de otras nacionalidades a explicar los antecedentes de los disturbios sociales del pasado mes, sus causas e instigadores.

Reconoce canciller amplio acceso a tecnologías en Cuba

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reconoció hoy el amplio acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en el país caribeño. En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el titular detalló que las cifras reportadas en el Informe Digital de 2021, de Data Reportal y Hootsuite, confirmó la creciente tendencia de conectividad para los cubanos.

Apuesta Cuba por mayor celeridad en trámites de envíos internacionales

La Habana.- Nuevas medidas para acelerar la tramitación de envíos internacionales y ganar en eficiencia y productividad en sus operaciones, adoptan hoy el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) y la Aduana General de la República(AGR). Las acciones impactan en la celeridad de la recepción y tramitación de las cargas en el aeropuerto internacional José Martí y en el puerto del Mariel, así como en su traslado a las instalaciones donde se procesan, según publica el diario Granma.

Colaboración Cuba-EEUU en salud, más allá de diferencias

La Habana.- Cuba reiteró su disposición a colaborar con Estados Unidos en temas científicos y de salud para el bienestar de ambos pueblos, una acción necesaria hoy en medio de la pandemia por la Covid-19. Más allá de diferencias políticas, ‘los sistemas de salud de todos los países deben ser apoyados, no socavados, y la colaboración debe estar a la orden del día’, expresaron científicos, personal sanitario, académicos y ciudadanos cubanos y de otros países en una carta al presidente estadounidense, Joe Biden.

Cuba fortalece marco jurídico en materia de telecomunicaciones

La Habana.- Cuba cuenta a partir de hoy con un nuevo marco jurídico en materia de telecomunicaciones, que potenciará, entre otros aspectos, el modelo de actuación para la respuesta a incidentes de ciberseguridad. Gaceta Oficial Como parte de los instrumentos legales aprobados están el Decreto-Ley No 35 de ‘las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Uso del Espectro Radioeléctrico’ y disponible desde este martes en la Gaceta Oficial.

Depresión Grace vuelve a convertirse en tormenta tropical

La Habana.- La depresión Grace incrementó hoy sus vientos máximos sostenidos a 65 kilómetros por hora y nuevamente es tormenta tropical, con rumbo sobre o próximo a la costa norte de Jamaica y sur del oriente cubano. Un avión de reconocimiento estimó la región central de ese sistema a las 06:00, hora local, en los 18.2 grados de latitud Norte y los 75.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 195 kilómetros al sur de la cuidad de Guantánamo y a unos 110 kilómetros al este de Kingston.

jcm/amg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.