miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Electores conservadores piden cambio de candidato en Alemania

Berlín, 25 ago (Prensas Latina) El candidato oficialista para las elecciones generales de septiembre en Alemania, Armin Laschet, es rechazado hoy por el 70 por ciento de los votantes conservadores, según una reciente encuesta.

Apenas un cuarto de los partidarios del binomio integrado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), persiste en dar su voto a Laschet, mientas el siete por ciento se mostró indeciso.

La pregunta del estudio realizado por el instituto demoscópico Civey contraponía la figura del candidato oficialista a la de Markus Soder, líder de la CSU y ex rival del también primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, el estado más poblado del país.

Otra encuesta divulgada el martes y realizada por el instituto demoscópico Forsa ubicó al Partido Socialdemócrata (SPD) a la cabeza en la intención de voto de cara a los sufragios de septiembre.

Días atrás la canciller federal Angela Merkel salió al rescate de Laschet y exhortó a los socialcristianos a ‘luchar juntos’ para garantizar que a su mandato le sigan más años de gobierno conservador.

La CDU y la CSU conforman una antológica y victoriosa coalición pero sus pretensiones de continuar rigiendo los destinos del país chocan con el descontento popular ante lo que los electores califican de mala gestión para enfrentar la pandemia y las inundaciones que afectaron recientemente al territorio nacional.

Merkel llamó a Laschet ‘futuro canciller de la República Federal de Alemania’ y expresó que su trayectoria política está signada por los preceptos del partido y el país.

Varios analistas consideran su intervención en la campaña electoral como un espaldarazo importante para Laschet ante una repentina escalada rival que despertó las alarmas dentro de la coalición gobernante.

Dentro de solo un mes los electores alemanes irán a las urnas para votar por los 709 diputados que conformarán el Bundestag.

De los nuevos legisladores dependerá la decisión de quien sustituirá a la actual jefa de gobierno, quien por 16 años llevó las riendas del país y ahora cifra sus esperanzas en Armin Laschet para extender su legado.

mem/ehl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.