miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS Miércoles 25 de agosto de 2021

Sumario:

-Díaz-Canel sostiene diálogo con líder de Puentes de Amor con Cuba

-Cuba con elevadas cifras de contagiados y muertes por Covid-19

-Fachadas del gobierno de EEUU para golpe suave contra Cuba

-Decreto de telecomunicaciones en Cuba corresponde con la Constitución

-Cuba refuerza brigada médica en Haití

-Convención turística de Cuba apuntará a sostenibilidad e innovación

-Busca Cuba incrementar su producción cañero-azucarera

-Desde Japón más donaciones para enfrentar la Covid-19 en Cuba

-Presidente cubano envía mensaje a atletas paralímpicos

-Cuba bajo embrujo de una serenata a ritmo de bolero

Díaz-Canel sostiene diálogo con líder de Puentes de Amor con Cuba

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un encuentro con Carlos Lazo, líder del proyecto Puentes de Amor, que fomenta la solidaridad con la isla antillana desde Estados Unidos. El mandatario catalogó en su cuenta de Twitter como fructífero el intercambio y destacó que la nación caribeña continuará fortaleciendo las relaciones con sus nacionales en el exterior, como parte de un proceso invariable e indetenible.

Cuba con elevadas cifras de contagiados y muertes por Covid-19

La Habana.- Con 92 muertes por complicaciones con la Covid-19 y ocho mil 637 nuevos casos reportados hoy positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia, Cuba evidencia una situación desfavorable. Así lo confirmó el jefe nacional de Epidemiología, Francisco Durán, quien lamentó en conferencia televisiva, que muchos de los fallecidos en las últimas horas fueran relativamente jóvenes y, uno de ellos, un lactante de apenas dos meses de edad.

Fachadas del gobierno de EEUU para golpe suave contra Cuba

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, subrayó hoy que Creative Associates International es una fachada del gobierno de Estados Unidos para diseñar golpes de Estado suave contra la isla y otros países. A través de su cuenta en Twitter, el titular compartió una investigación de MintPress News sobre el uso de esta asociación por parte de Washington para imponer su hegemonía mundial.

Decreto de telecomunicaciones en Cuba corresponde con la Constitución

La Habana.- El decreto ley de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y el uso del Espectro Radioeléctrico, recientemente aprobado en Cuba, está en correspondencia con la Constitución, afirmaron hoy funcionarios del país. El viceministro de Comunicaciones Ernesto Rodríguez comentó al diario Granma que la normativa estaba prevista en el cronograma legislativo de la nación caribeña e implementa la política aprobada sobre estos asuntos.

Cuba refuerza brigada médica en Haití

La Habana.- Cuba envió a Haití un refuerzo de 11 médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, quienes contribuirán a atender a la población afectada por el terremoto del 14 de agosto, informaron hoy medios locales. De acuerdo con el diario Granma, la víspera viajaron a la vecina nación caribeña los galenos integrantes del contingente internacional Henry Reeve, que se incorporarán a la labor desarrollada por los 253 miembros de la brigada sanitaria cubana que se encuentra en esas tierras.

Convención turística de Cuba apuntará a sostenibilidad e innovación

La Habana.- La V Convención Internacional de Estudios Turísticos, con sede en esta capital del 27 al 30 de octubre próximo, tendrá entre sus objetivos primordiales la sostenibilidad, competitividad e innovación del sector, indicaron hoy los organizadores. Según comunicado hecho público este miércoles, también se realizarán otros eventos asociados a la Convención, como el VIII Taller Internacional Retos de la Educación Superior ante el desarrollo y el V Simposio de Estudios sobre Turismo y Viajes.

Busca Cuba incrementar su producción cañero-azucarera

La Habana.- Cuba busca hoy aumentar la superficie dedicada al cultivo de caña, para garantizar el crecimiento de la producción de azúcar y de derivados en las venideras y sucesivas zafras. Expertos del Grupo Empresarial Azucarero Azcuba coinciden en que no se trata sólo de plantar más caña en el terreno disponible para esa labor, sino de sumar nuevas áreas si se quiere elevar los volúmenes de materia prima con vistas a la realización de próximas cosechas.

Desde Japón más donaciones para enfrentar la Covid-19 en Cuba

Tokio.- Otra campaña de solidaridad organizada en Japón permitió recaudar fondos y adquirir 167 mil 392 jeringuillas para donar a Cuba, en apoyo al enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, informaron hoy fuentes diplomáticas. Según la embajada de la isla en Tokio, la iniciativa concluyó el pasado 31 de julio, se sumaron 73 personas y la cantidad de insumos comprados fue superior a la meta establecida de 100 mil unidades.

Presidente cubano envía mensaje a atletas paralímpicos

La Habana.- El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez envió hoy un mensaje de aliento y respaldo a los atletas de Cuba que toman parte en los Juegos Paralímpicos con sede en Tokio. ‘Un fuerte abrazo para nuestra querida delegación, nos sentimos muy orgullosos de ustedes y los estaremos acompañando en cada competición’, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter con los hagstags #JuegosParalimpicos #HagamosloPorCuba, además de una imagen de la delegación en la ceremonia inaugural.

Cuba bajo embrujo de una serenata a ritmo de bolero

La Habana.- Cuba sucumbió al embrujo del bolero a mediados del siglo XIX y desde entonces hasta hoy, esta sonoridad acompañó pasiones, desamores, peleas, rupturas y reconciliaciones, desde su espacio en escenarios de la isla hasta micrófonos de otras latitudes. Recién reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, este género se abrió paso entre el gusto popular gracias a su elegancia, capacidad de instalarse tanto en cantinas como salones de la alta sociedad, sus refinadas líneas melódicas y el acompañamiento, casi mágico, de saxofones, trompetas y trombones.

mem/amg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.