miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

IATA reportó aumento del tráfico aéreo de pasajeros en julio

Ginebra, 2 sep (Prensa Latina) La demanda de viajes nacionales e internacionales mostró un impulso significativo en julio de 2021 en comparación con junio, aunque se mantuvo por debajo de los niveles previos al impacto de la Covid-19, informó hoy la IATA.

En opinión de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las extensas restricciones de viaje impuestas por los gobiernos para enfrentar la pandemia continúan retrasando la recuperación en los mercados internacionales.

La solicitud total de viajes aéreos en julio de este año (medida en pasajeros por kilómetro de ingresos o RPK) disminuyó un 53,1 por ciento en comparación con igual mes de 2019.

Tal registro representa una mejora significativa desde junio, cuando el pedido estuvo un 60 por ciento por debajo de los niveles del mismo periodo de 2019.

Según datos del organismo, la demanda internacional de pasajeros en el séptimo mes fue un 73,6 por ciento inferior a la anotada hace dos años, mejorando la caída del 80,9 registrada en junio pasado.

Añadió que todas las regiones mostraron una mejora y las aerolíneas de América del Norte registraron la menor disminución en RPK internacionales.

Por su parte, la demanda interna total se redujo un 15,6 por ciento en comparación con las cotas anteriores a la crisis sanitaria (julio de 2019), mientras en junio la contracción fue de 22,1 puntos porcentuales.

A juicio del director general de la IATA, Willie Walsh, los resultados reflejan el entusiasmo de la gente por viajar durante el verano del hemisferio norte.

‘El tráfico nacional volvió al 85 por ciento de los niveles previos a la crisis, pero la demanda internacional solo se ha recuperado poco más de una cuarta parte de los volúmenes de 2019. El problema son las medidas de control fronterizo’, debido al enfrentamiento a la pandemia, dijo Walsh.

Señaló que ‘la recuperación de los viajes internacionales necesita que los gobiernos restauren la libertad de viajar. Como mínimo, los viajeros vacunados no deben enfrentar restricciones. Eso contribuiría en gran medida a reconectar el mundo y revivir los sectores de viajes y turismo’, significó el funcionario.

msm/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.