lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS Lunes 6 de septiembre de 2021

Sumario:

-Díaz-Canel agradece ayuda a Cuba frente a la Covid-19

-Cuba incrementa nuevamente los casos diarios de Covid-19

-Cuba participará en conferencia mundial de presidentes de parlamento

-Canciller de Cuba afirma que consolidarán vínculos con emigración

-Múltiples retos en el ordenamiento jurídico de Cuba

-Cuba alista apertura gradual de fronteras en noviembre

-Cuba empeñada en la transformación de su agricultura

-Resaltan en Cuba primera campaña de vacunación antiCovid-19 en niños

-De la mano en Cuba reinicio de clases y vacunación

-Cuba busca recuperar tendencia descendente en casos de Covid-19

Díaz-Canel agradece ayuda a Cuba frente a la Covid-19

La Habana.- El presidente Miguel Díaz-Canel reiteró hoy la gratitud por los donativos que recibe Cuba desde diversas partes del mundo, en medio del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

Continúa llegando a nuestro país la ayuda solidaria de pueblos hermanos. En las últimas horas arribó un cargamento desde Argentina con insumos médicos. Al mismo tiempo se distribuyen en las provincias alimentos enviados por varias naciones. áGracias a todos!, escribió el mandatario en Twitter.

Cuba incrementa nuevamente los casos diarios de Covid-19

La Habana.- Cuba informó hoy siete mil 230 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2, virus causante de la Covid-19, cifra que evidencia un incremento en los confirmados luego de varios días con promedio de seis mil.

Durante el recién concluido fin de semana, la nación caribeña reportó dígitos que sobrepasaron los siete mil diagnosticados y la víspera llegaron a nueve mil 221, situación ante la cual el Ministerio de Salud Pública (Minsap) y la dirección del país insistieron en recuperar la tendencia a la baja alcanzada la pasada semana.

Cuba participará en conferencia mundial de presidentes de parlamento

La Habana.- Cuba participará en la Quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, que tendrá lugar en Viena, Austria, entre el 7 y 8 de septiembre, informó hoy la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La delegación del país estará encabezada por la vicepresidenta del legislativo, Ana María Mari, e integrada además por los diputados Yolanda Ferrer y Rolando González, de la comisión de Relaciones Internacionales de ese órgano; y Luis Velázquez, presidente de la Academia de Ciencias.

Canciller de Cuba afirma que consolidarán vínculos con emigración

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que su país consolidará aún más los vínculos con los nacionales en el exterior, al recordar la convocatoria al denominado Diálogo del 78.

En su cuenta de Twitter el canciller rememoró la invitación que hiciera el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a los cubanos residentes en Estados Unidos, el 6 de septiembre de 1978; un encuentro que ‘fue el inicio de un proceso continuo e irreversible de fortalecimiento de las relaciones’.

Múltiples retos en el ordenamiento jurídico de Cuba

La Habana.- El ordenamiento jurídico de Cuba y las transformaciones en su modelo económico y social imponen hoy múltiples retos al Ministerio de Justicia, en el mismo centro de la actividad legislativa del país.

El organismo tiene un alto compromiso, dada su función de asesoría del Estado y del Gobierno, explicó a Prensa Latina la viceministra primera del ramo Rosabel Gamón, quien señaló que uno de los principales desafíos es la conducción de los procesos de elaboración de las nuevas leyes.

Cuba alista apertura gradual de fronteras en noviembre

La Habana.- Cuba se prepara para abrir gradualmente sus fronteras a partir de noviembre próximo, cuando el proceso de vacunación antiCovid-19 en curso deberá alcanzar al 90 por ciento de su población, se informó hoy aquí.

De acuerdo con una nota del Ministerio del Turismo, publicada en su página web, para el 15 de ese mes se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura.

Cuba empeñada en la transformación de su agricultura

La Habana.- Con la creación de polos productivos agropecuarios y forestales para incrementar la oferta de alimentos a las grandes ciudades, la industria alimentaria y al turismo Cuba impulsa hoy la transformación de su agricultura.

Esa decisión forma parte de los esfuerzos encaminados a garantizar el abastecimiento a esos tres destinos, y favorecer la sustitución efectiva de importaciones y el incremento de las exportaciones, mediante procesos de innovación, asistencia técnica, extensión agraria y la creación de capacidades para todos los actores económicos que se le vinculen.

Resaltan en Cuba primera campaña de vacunación antiCovid-19 en niños

La Habana.- Cuba es el primer país del mundo que inició una campaña de vacunación en población pediátrica en las edades de dos a 11 años contra la Covid-19, destacó hoy aquí el grupo empresarial BioCubaFarma.

En su cuenta oficial en Twitter, dicha entidad, rectora de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de la nación caribeña, publicó imágenes de dos infantes que en la provincia de Cienfuegos ya cuentan con la dosis inicial de la vacuna Soberana 02.

De la mano en Cuba reinicio de clases y vacunación

La Habana.- El curso escolar 2020-2021 reinicia hoy en Cuba mediante teleclases y la gradual presencia de alumnos se acompañará por el proceso de vacunación vigente en el país.

La educación básica reanuda así sus actividades y la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, adelantó que, de conjunto con el Ministerio de Salud Pública, ‘los estudiantes desarrollarán actividades docentes presenciales a partir de que sean vacunados’.

Cuba busca recuperar tendencia descendente en casos de Covid-19

La Habana.- Tras un incremento de casos de Covid-19 en Cuba en las dos últimas jornadas, las autoridades sanitarias buscan hoy recuperar la tendencia a la baja alcanzada en la pasada semana.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) reiteró el llamado a mantener las normas higiénicas-sanitarias y de autocuidado, que incluyen el uso correcto de la mascarilla, distanciamiento físico y el frecuente lavado de las manos.

ga/amg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.