viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Noticias falsas pululan en campaña electoral alemana

Berlín, 8 sep (Prensa Latina) Las noticias falsas y la sobrecarga informativa afectan hoy la campaña electoral en Alemania e inciden con más fuerza contra la candidata del partido Los Verdes, Annalena Baerbock.

Un nuevo informe de la organización no Gubernamental (ONG) Avaaz concluye que los ataques contra Baerbock pudieran generar estados de opinión desfavorables sobre una aspirante que llegó tarde al ruedo electoral.

Al anunciarse su candidatura vimos un aumento en la desinformación sobre ella, dijo el director de la ONG, Christoph Schott.

Podría ser porque es mujer o porque tiene algunas ideas y mensajes fuertes, lo que la convierte en más vulnerable a esos ataques, acotó.

El pasado domingo el diario Bild, el más leído de Alemania, publicó en blanco el espacio destinado a una entrevista con la candidata ecologista.

La explicación, revelada en la parte superior de la página, menciona declaraciones de Baerbock sobre ‘falta de tiempo’ para atender ese compromiso, y anuncia para este fin de semana declaraciones exclusivas del aspirante oficialista, Armin Laschet.

Tras revelar su candidatura en marzo pasado la opción de Los Verdes llegó a ocupar la primera posición en intención de voto pero cayó rápido al tercer puesto por inconsistencias en su currículum y sospechas de plagio en un libro.

Sin embargo, la distancia que separa a los ecologistas de los conservadores de Angela Merkel es de solo cuatro puntos porcentuales, según la más reciente encuesta.

De resultar electa para el puesto de canciller federal, Baerbock creará un ministerio para la protección del clima con poder de veto, eliminará el empleo del carbón como fuente energética para 2030 y aumentará las inversiones en energías renovables, según sus promesas de campaña.

Otra opción para la aspirante de Los Verdes sería formar parte de una coalición en caso de que los socialdemócratas, con Olaf Scholz como candidato, se alcen victoriosos en los sufragios.

Por otra parte las recientes inundaciones en el sur del país y el mal manejo de la pandemia de la Covid-19 dejaron en mala posición al aspirante oficialista, Armin Laschet, pese a los esfuerzos de la actual canciller federal para levantar su imagen.

Ahora la coalición gobernante se disputa el segundo puesto en la intención de voto que revela un estrecho margen con Los Verdes, cuyo programa de gobierno tiene como uno de sus ejes fundamentales el cambio climático.

En un documento presentado días atrás por Baerbock en la reserva natural de Biesenthaler Becken, al norte de esta capital, los ecologistas apuestan por la rápida expansión de las energías renovables, el aumento masivo de la eficiencia energética en la construcción y un cambio radical en el sector de la movilidad.

Aprobaremos el mayor paquete de medidas de protección del clima que jamás haya existido en un Gabinete, prometió Baerbock.

El ‘Programa de acción inmediata’ de los Verdes califica la lucha contra la crisis climática de ‘tarea del siglo’ y propone ‘un esquema global con iniciativas legislativas concretas que den un nuevo impulso, realicen un rápido ahorro y marquen un rumbo importante hacia ese objetivo’, declaró.

Tales temas estuvieron en la agenda de Merkel incluso cuando Alemania estuvo al frente del Consejo de la Unión Europea el pasado año, pero la crisis de la Covid-19 relegó a un segundo plano esas intenciones.

Los desastres climáticos de finales de agosto pusieron en evidencia la necesidad de una reforma ambiental que permita cumplir la promesa de alcanzar la neutralidad climática para el 2030, un encargo que el nuevo gobierno heredará como una tarea incumplida de la actual administración.

Dentro de pocos días los electores alemanes irán a las urnas para votar por los 709 diputados que conformarán el Bundestag (Parlamento Federal).

Los legisladores elegirán al sustituto de la actual canciller federal, quien por 16 años llevó las riendas del país y ahora cifra sus esperanzas en Laschet para extender su legado.

jcm/to/ehl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.