jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Piden a liberales de Colombia participar en consulta de coalición

Bogotá, 20 sep (Prensa Latina) El político colombiano Luis Fernando Velasco exhortó hoy a los miembros del Partido Liberal a participar en la consulta del Pacto Histórico para definir el candidato presidencial con miras a las elecciones de 2022.

En una carta abierta, Velasco recordó hitos de esta fuerza política como su papel en la abolición de la esclavitud en Colombia, en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores, en las reformas constitucionales de 1936 y de 1991, y en los procesos de paz.

‘(…) hoy insisto en la necesidad de encontrarnos en primera vuelta quienes coincidimos en que es posible erradicar la violencia de nuestro territorio y luchar por superar los índices de pobreza que nos tienen como uno de los países más desiguales del mundo’, señaló.

Pidió que, desde el Pacto Histórico, ‘que es más un pacto con la gente, que un pacto entre élites’, los liberales tiendan puentes para hacer cada vez más grande esta propuesta de unidad sin vetos.

‘Compañeros Liberales, escuchemos a nuestros compatriotas y pactemos la construcción de un modelo económico más equitativo’, instó el senador.

Propuso cambiar la Ley 100 de Salud por un modelo que reconozca al ciudadano como paciente y no como cliente; desarrollar la reforma agraria contenida en los acuerdos de paz, entender el reto enorme de lo que significa para la supervivencia de la especie humana el calentamiento global, construir espacios de participación para que el ciudadano sienta que es escuchado por sus gobernantes.

El Pacto Histórico es una coalición política y electoral integrada por partidos y movimientos sociales progresistas de Colombia y su líder es el político Gustavo Petro del partido Colombia Humana.

Busca obtener una mayoría en el Congreso de la República en las elecciones del 13 de marzo del 2022, para lo cual debe lograr un total de 55 senadores y 86 representantes a la cámara.

Asimismo, procura ganar la presidencia en los comicios del 29 de mayo del 2022 (primera vuelta) o en la segunda prevista para el 19 de junio.

Dentro de su misión intenta presentar al país una propuesta alternativa de poder la cual será construida por las bases sociales que le acompañan.

Por el momento, Petro figura como el favorito para convertirse en el aspirante para la lid electoral, según diversos sondeos de opinión.

msm/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.