lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Síntesis de Cuba

Lunes 20 de septiembre de 2021

Sumario:

Presidente de Cuba exalta condecoración a homólogo de Vietnam

Cuba todavía con elevadas cifras diarias de Covid-19

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

Un millón de voces contra bloqueo de EEUU a Cuba

Candidato presidencial francés pide respetar soberanía de Cuba

Entran en vigor normas jurídicas para creación de mipymes en Cuba

Comienza 59 Consejo Directivo de OPS enfocado en pandemia de Covid-19

Comprará Vietnam 10 millones de dosis de vacuna cubana antiCovid-19

Amigos rusos recaudaron más de 23 mil dólares para ayuda a Cuba

Instituto Confucio de Cuba organiza Semana de la Cultura China 2021

Presidente de Cuba exalta condecoración a homólogo de Vietnam

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exaltó hoy la entrega de la Orden José Martí a su homólogo de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y dijo que fue un honor. El mandatario cubano destacó en su cuenta de Twitter el otorgamiento de la más alta distinción de la nación caribeña al dirigente del país asiático, al cual catalogó como un entrañable amigo de la isla antillana.

Cuba todavía con elevadas cifras diarias de Covid-19

La Habana.- Septiembre vislumbraba como un mes con mayor control de la Covid-19 en Cuba, sin embargo, con ocho mil 544 reportados hoy y dígitos similares en los últimos días, el país mantiene una compleja situación epidemiológica. La tasa de incidencia en la nación caribeña supera el millar (1072,7) por 100 mil habitantes. Dos provincias: Pinar del Río y Sancti Spíritus con más de tres mil y dos mil respectivamente.

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que su país reafirmará el compromiso con el multilateralismo y la solidaridad, en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). En su cuenta de Twitter el ministro de Exteriores significó que la nación caribeña abogará por el apego a la Carta de la ONU y el derecho internacional, así como ratificará que solo a través de la cooperación internacional podrán enfrentarse los desafíos que impone la Covid-19.

Un millón de voces contra bloqueo de EEUU a Cuba

Washington.- La iniciativa Un millón de voces contra el bloqueo a Cuba se suma al creciente llamado al presidente estadounidense, Joe Biden, para cambiar su política hacia la isla, cuando cumple hoy ocho meses en el cargo. Impulsada por el Movimiento Global Antibloqueo a Cuba (conocido como NEMO), la iniciativa busca ejercer presión sobre el mandatario demócrata, quien hasta ahora mantiene una línea tan dura como la de su antecesor republicano, Donald Trump respecto a la mayor de las Antillas.

Candidato presidencial francés pide respetar soberanía de Cuba

París.- El líder de Francia Insumisa (LFI) y candidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon, abogó hoy por respetar la autodeterminación soberana del pueblo cubano y poner fin al bloqueo económico y financiero estadounidense contra la isla. Mélenchon se reunió con el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, para evaluar el daño diario que ocasiona una medida criminal como es el bloqueo impuesto desde hace 60 años, a pesar de las resoluciones de la ONU en su contra.

Entran en vigor normas jurídicas para creación de mipymes en Cuba

La Habana.- Las normativas jurídicas para regular la creación y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba entran hoy en vigor para dar luz verde a nuevos actores económicos en el país. En correspondencia con la estrategia económico-social del país el pasado 7 de agosto el Consejo de Estado aprobó el decreto-ley sobre esas organizaciones, que facilita su inserción de forma coherente en el ordenamiento jurídico, como un elemento más dentro de la transformación productiva del país.

Comienza 59 Consejo Directivo de OPS enfocado en pandemia de Covid-19

Washington.- El 59 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comienza hoy, de forma virtual, enfocado en la respuesta a la pandemia de Covid-19 y los retos de salud en la región. Prevista hasta el próximo día 24, la cita contará con la intervención de los ministros del sector en las Américas quienes expondrán las experiencias de sus respectivos países en el enfrentamiento a la actual emergencia sanitaria, debido a la expansión de dicha enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Comprará Vietnam 10 millones de dosis de vacuna cubana antiCovid-19

Hanoi.- Vietnam decidió hoy comprar a Cuba 10 millones de dosis de la vacuna antiCovid-19 Abdala para administrarla en situaciones de emergencia, coincidiendo con la visita a la isla del presidente Nguyen Xuan Phuc. Una resolución del Gobierno vietnamita encomendó a su Ministerio de Salud consumar la transacción y, en coordinación con las agencias especializadas locales, hacer las pruebas de rigor para validar la calidad del inmunizante, producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en La Habana.

Amigos rusos recaudaron más de 23 mil dólares para ayuda a Cuba

Moscú.- La Sociedad Rusa de Amistad con Cuba (SRAC) informó hoy que hasta el 15 de septiembre recaudaron un millón 406 mil 150 rublos (alrededor de 19 mil 300 dólares) para adquirir ayuda humanitaria destinada a la isla. Este es el cierre de la primera etapa de la campaña, pero la movilización continúa en todo el país, según el presidente de la SRAC, Alexei Lavrov, y el director de la organización no comercial Misión Humanitaria Rusa, Serguéi Shevchuk, coordinadores de la convocatoria.

Instituto Confucio de Cuba organiza Semana de la Cultura China 2021

La Habana.- El Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, en Cuba, organiza hoy desde plataformas digitales la Semana de la Cultura China 2021, con iniciativas como ciclos de cine, conferencias y conversatorios sobre artes marciales. En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Reinier Aldazábal, especialista de extensión cultural de esa entidad, mencionó como temáticas de los encuentros virtuales el wushu y su desarrollo en la nación caribeña, a cargo del profesor Roberto Vargas Lee, presidente y fundador de la Escuela Cubana desde 1995.

mem/amg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.