lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIODICOS Y REVISTAS

Viernes 24 de septiembre de 2021

Sumario:

-Presidente de Cuba agradece solidaridad de Bolivia contra bloqueo

-Disminuye cifra de enfermos de Covid-19 en Cuba

-Independentistas celebran apoyo de Celac a causa de Puerto Rico

-Disminución en incidencia de la Covid-19 permite reapertura en Cuba

-Presidente de Cuba lamenta deceso de activista Magali Llort

-Cuba intervendrá en Diálogo de Alto Nivel de Energía en ONU

-Convalecientes de Covid-19 en Cuba también estarán más protegidos

-Cuba destaca rol de la ciencia en enfrentamiento a crisis mundial

-Sobrepasó Cuba las 19 millones de dosis antiCovid-19 administradas

-Sin peligro para Cuba séptimo huracán de actual temporada ciclónica

Presidente de Cuba agradece solidaridad de Bolivia contra bloqueo

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a su homólogo de Bolivia, Luis Arce, por la solidaridad frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a su país por Estados Unidos. En su cuenta de Twitter el mandatario cubano resaltó que la isla antillana cuenta con el respaldo de América Latina y del mundo para derrotar esa política genocida, condenada por casi 30 años en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Disminuye cifra de enfermos de Covid-19 en Cuba

La Habana.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy que 36 mil 795 personas están enfermas con Covid-19, dos mil 582 menos que los informados en la jornada anterior. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, en conferencia de prensa radiotelevisada informó que en las últimas horas fueron detectados siete mil 695 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2.

Independentistas celebran apoyo de Celac a causa de Puerto Rico

La Habana.- El respaldo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que agrupa a 33 países de la región, es muy importante para la causa independentista de Puerto Rico, destacó hoy Edwin González, Delegado de la Misión de ese país en Cuba. El representante boricua resaltó la unidad y el consenso de los mandatarios en la reciente VI Cumbre de México en numerosos temas de interés común y, particularmente, sobre el carácter latinoamericano y caribeño de Puerto Rico.

Disminución en incidencia de la Covid-19 permite reapertura en Cuba

La Habana.- Dada la tendencia a la disminución en la incidencia de la Covid-19 existente hoy en todo el territorio nacional, Cuba reabrirá de manera gradual el comercio y la gastronomía, informaron directivos del sector. Después de un año y medio de pandemia de la Covid-19, resultaba necesario abrir este tipo de servicios, por lo que un análisis conjunto con el Ministerio de Salud Pública, determinó que actualmente existen condiciones favorables para su reapertura, afirmó la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz.

Presidente de Cuba lamenta deceso de activista Magali Llort

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento de la activista Magali Llort, luchadora por el regreso de los cinco antiterroristas cubanos, quienes cumplieron injusta prisión en cárceles de Estados Unidos. En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario afirmó que la nación antillana se despide ‘con profunda pena’ de quien fue la madre de uno de estos héroes y actual presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort.

Cuba intervendrá en Diálogo de Alto Nivel de Energía en ONU

Naciones Unidas.- Cuba participará hoy en el Diálogo de Alto Nivel de Energía en el marco del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según la agenda prevista, el ministro de Energía y Minas de la isla, Liván Arronte, intervendrá en la cita a través de videoconferencia.

Convalecientes de Covid-19 en Cuba también estarán más protegidos

La Habana.- Con la reciente aprobación del uso de emergencia de la vacuna Soberana Plus en convalecientes de Covid-19, Cuba avanza hoy un paso más hacia la meta de inmunizar a toda su población este año. Ante la propagación de variantes más peligrosas del virus Sars-Cov-2, especialistas insisten en la necesidad de fortalecer la inmunidad de todas las personas.

Cuba destaca rol de la ciencia en enfrentamiento a crisis mundial

La Habana.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, resaltó hoy la necesidad del empleo de la ciencia y la innovación para enfrentar los desafíos crisis global multidimensional que vive el mundo. Al participar de manera virtual en el Foro Zhongguancun 2021, que con el tema Inteligencia, Salud y Neutralidad de carbono, sesiona en Beijing, China, el jefe de Gobierno cubano afirmó que la pandemia de la Covid-19 expuso las profundas inequidades derivadas injusto orden internacional prevaleciente.

Sobrepasó Cuba las 19 millones de dosis antiCovid-19 administradas

La Habana.- Cuba llegó a 19 millones 392 mil 280 dosis de inmunógenos antiCovid-19 de producción nacional administradas hasta el 22 de septiembre, informó hoy el Ministerio de Salud Púbica (Minsap). La entidad sanitaria puntualizó que ocho millones 715 mil 714 personas recibieron al menos la primera inyección de alguno de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus o Abdala, lo que representa más del 76 por ciento de la población del país (11 millones 180 mil aproximadamente).

Sin peligro para Cuba séptimo huracán de actual temporada ciclónica

La Habana.- La tormenta tropical Sam ganó en organización e intensidad durante la madrugada de hoy hasta convertirse en el séptimo huracán de la actual temporada ciclónica sin ofrecer peligro para Cuba. De acuerdo con el último informe atmosférico del Instituto de Meteorología de esta nación caribeña (Insmet), con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas superiores, Sam tiene categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5.

mgt/amg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.