domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia y Perú impulsan acuerdos de cooperación y comercio

Luis Arce y Pedro Castillo
La Paz, 30 oct (Prensa Latina) Los gobiernos de Bolivia y Perú firmaron hoy acuerdos de cooperación y comercio ante la presencia de sus presidentes Luis Arce y Pedro Castillo, respectivamente, en el contexto del VI Gabinete Ministerial Binacional.

“Hoy suscribimos importantes instrumentos bilaterales, resultado del Encuentro Presidencial y VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional Bolivia-Perú. Estos compromisos forman parte de un Plan de Acción 2020-2021 con un horizonte común entre ambos pueblos hasta el 2022”, dijo Arce en su cuenta oficial en Twitter.

Ambos gobernantes rubricaron también la Declaración de La Paz, según un boletín del Viceministerio de Comunicación.

Entre los 10 documentos firmados están los referidos a la conservación e investigación del lago Titicaca, la comercialización de Gas Líquido del Petróleo en poblaciones de Perú y la integración energética, a través de la interconexión de gasoductos.

«Pensar en Perú es conectarnos al océano Pacífico, es proyectar y ampliar nuestro comercio por el puerto de Ilo, es trabajar juntos en las comunicaciones de quinta generación», refirió el presidente boliviano al resumir algunos de los temas tratados en la reunión.

El plan de acción 2021-2022 establece programas y metas de ejecución inmediata en áreas como el tránsito transfronterizo de bienes y personas, la creación de una zona económica ampliada, salud e infraestructura, explicó Arce.

Por su parte, el jefe de Estado de Perú destacó que los acuerdos «permitirán continuar avanzando en el fortalecimiento y profundización» de la relación bilateral, «poniendo especial énfasis en mejorar las condiciones de vida de la población».

Añadió que está seguro de que los ciudadanos de los dos países valorarán los avances y los compromisos adquiridos en la gestión integrada con un enfoque ambientalista y sostenible de la cuenca del Lago Titicaca, el desarrollo del altiplano y la amazonía.

Sostuvo que el fortalecimiento de la relación comercial y turística, la facilitación del tránsito de personas, bienes y servicios, la educación, la lucha contra los delitos transnacionales como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando, son compromisos permanentes que reflejan los fuertes y singulares lazos entre estas naciones vecinas.

Castillo recibió la condecoración del Cóndor de los Andes en el Grado de Gran Collar, de manos de Arce, por su dinámica y destacada labor y por el cariño expresado al pueblo boliviano.

“Estoy profundamente agradecido por tan honrosa distinción, el Cóndor de los Andes que llevo en el pecho simboliza la hermandad y el futuro de nuestras naciones. Este reconocimiento no hace sino ratificar nuestro compromiso de seguir trabajando por el progreso y desarrollo de nuestros pueblos”, aseveró el mandatario peruano.

npg/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.