martes 15 de julio de 2025

TV

martes 15 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministro cree posible provocación empresarial tras conflicto en Perú

Anibal Torres ministro de Justicia de Perú
Lima, 1 nov (Prensa Latina) La posibilidad de una provocación empresarial tras una protesta emergió hoy en Perú, al plantear el ministro de Justicia, Aníbal Torres, que el conflicto podría ser azuzado por empresarios empeñados en vacar (destituir) al presidente.

El ministro Torres pidió conocer los nombres de los accionistas de la empresa que explota un importante yacimiento de cobre en la norteña región de Áncash.

«No vaya a ser que haya entre ellos personas que estén entre los empresarios que quieren vacar al presidente”, advirtió.

Aludió así a una reciente revelación periodística de diálogos por mensajería electrónicas entre conocidos empresarios que coordinan acciones para desestabilizar al gobierno izquierdista de Pedro Castillo, en apoyo a maniobras de la extrema derecha para vacar al presidente Castillo.

La empresa minera Antamina se declaró víctima de acusaciones falsas y anunció ayer la suspensión de sus actividades por falta de garantías de seguridad, pese a que la primera ministra, Mirtha Vásquez, logró la suspensión de la protesta para dialogar.

La compañía alega falta de garantías de seguridad, intenta descalificar a la protesta y cuenta con el apoyo de la mayoría de medios de prensa y sectores de oposición, que acusan al Gobierno de exacerbar conflictos por su prédica de justicia social.

La primera ministra, a su vez, dijo que los reclamos tienen contenidos justos y apuntó que en los conflictos hay eventualmente factores que distorsionan la protesta, “pero por eso no podemos descalificarla”.

Añadió que en el caso de Antamina las reclamaciones de la población no son nuevas pues tienen muchos años y “tenemos que entender el hartazgo de la gente que ha sentido por un lado la desprotección del Estado y por otro lado la invisibilización de sus demandas» y llamó a las empresas a cumplir con sus responsabilidades.

Indicó que la serie de conflictos recientes, parte de un total de 198 registrados en septiembre pasado, se debe a que gobiernos abordaron deficientemente esos fenómenos.

Rechazó el pedido de la empresarial Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de sofocar las protestas y “restablecer el estado de derecho”.

“No volvemos al Estado de derecho reprimiendo y matando gente, sino cuando encauzamos estos conflictos, institucionalizamos las salidas” y mediante el diálogo, aseveró.

oda/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.