lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Asume hoy ministro del Interior tras renuncia de antecesor en Perú

Lima, 3 nov (Prensa Latina) El presidente peruano, Pedro Castillo, tomará juramento hoy a un nuevo reemplazante del renunciante ministro del Interior, Luis Barrenzuela, como corolario de una algarada política y mediática que obligó a este a dimitir.

Castillo anunció anoche la renuncia de Barrenzuela, ante el impacto de una denuncia periodística que lo acusó de celebrar una fiesta en su casa pese a la prohibición de reuniones por el riesgo de contagios de Covid-19.

“He recibido y aceptado la renuncia del ministro del Interior, en las próximas horas tomaré juramento a quien le sucederá en el cargo”, escribió anoche el mandatario en la red Twitter.

Agregó que “nuestro compromiso continúa siendo el de garantizar la gobernabilidad del país”, alusión a la crisis que hubiera provocado la continuidad del renunciante en el cargo.

En realidad, el incidente de la fiesta del domingo último -que Barrenzuela niega- solo dio pie a la reacción exacerbada de la extrema derecha parlamentaria, a la que se sumaron las bancadas de centro, exigiendo su cese.

Esos sectores, que suman mayoría legislativa, amenazaron con negar su confianza ratificatoria al nuevo gabinete ministerial encabezado por Mirtha Vásquez y asumido el 6 de octubre, lo que habría significado la obligada renuncia de todos los ministros.

La dimisión se anunció dos días antes de la crucial sesión en la que los congresistas decidirán si dan su confianza a la primera ministra y su equipo, lo cual parece seguro tras el retiro de Barrenzuela.

El renunciante, a su vez, publicó un comentario en Twitter en el que anunció la “decisión democrática de renunciar en forma irrevocable” al cargo, en el cual duró menos de un mes.

Rechazó además lo que llamó falsas acusaciones en su contra y añadió que renuncia por respeto a la gobernabilidad y al presidente Pedro Castillo.

En realidad, la presunta fiesta se sumó a otros cuestionamientos que argüían la falta de idoneidad del ministro, su deficiente trayectoria en la Policía, de la que fue oficial, y otros señalamientos.

Hasta el incidente del domingo, el presidente y la primera ministra desestimaron esos alegatos y plantearon que el Parlamento debía valorar para dar su confianza al gabinete la política a desarrollar por el nuevo equipo y esperar el desempeño de los titulares antes de plantear eventuales cuestionamientos.

oda/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.