Boric, quien encabeza la intención de voto según la mayoría de las encuestas, confirmó la víspera el resultado del examen PCR al que fue sometido por presentar fiebre y tos.
“Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos. Muchas gracias por el cariño y la comprensión”, escribió en su cuenta de Twitter.
Tras la noticia, el resto de los aspirantes al Palacio de La Moneda debieron suspender sus actos de campaña por ser contacto de Boric, con quien compartieron los debates televisivos del lunes y el martes.
Los candidatos Yasna Provoste, del Nuevo Pacto Social; Sebastián Sichel, de la coalición oficialista Chile Podemos Más; y Marco Henríquez Ominami, del Partido Progresista, se hicieron pruebas PCR que resultaron negativas, pero ello no los libera de la cuarentena, afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris.
Boric deberá permanecer aislado por 10 días desde el inicio de los síntomas, mientras que el confinamiento para los contactos estrechos es de siete días, si la persona cuenta con el esquema completo de vacunación y ya transcurrieron 14 días de haber recibido la última dosis.
Los postulados para la presidencia iniciaron el pasado 22 de octubre por medios de comunicación y en plazas, parques y otros lugares públicos la segunda etapa de su campaña, que deberá extenderse hasta el 18 de noviembre, tres días antes de las elecciones.
Más de 15 millones de personas están convocadas a las urnas el 21 de noviembre para elegir al mandatario, senadores, diputados y consejeros regionales.
mem/car