martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacado exfiscal asumió como ministro del Interior en Perú

Avelino Guillén perú
Lima, 4 nov (Prensa Latina) El exfiscal peruano Avelino Guillén, acusador del exgobernante Alberto Fujimori en los juicios en los que este fue condenado, juró hoy como nuevo ministro del Interior ante el presidente Pedro Castillo.

El jurista reemplaza a Luis Barrenzuela, sustituido el pasado martes tras un escándalo mediático por la realización de una fiesta en su casa pese a la prohibición de reuniones como medida contra la Covid-19, impedimento que debía hacer cumplir como titular del Interior.

Guillén ganó prestigio nacional e internacional al fundamentar con eficacia los cargos por los que Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por delitos que configuran crímenes de lesa humanidad.

Recientemente fue objeto de acoso por un grupo violento de extrema derecha ligado a partidos de esa tendencia, como Fuerza Popular, cuya titular es Keiko Fujimori, hija del expresidente preso, hecho que está en investigación.

Guillén, sin militancia política, apoyó públicamente las candidaturas presidenciales progresistas de Verónika Mendoza, en la primera vuelta electoral de este año; y de Pedro Castillo, en el balotaje ganado por el maestro rural, y del exmilitar Ollanta Humala, en 2011.

El nuevo ministro fue el fiscal auxiliar que investigó en 1984 la masacre de 50 campesinos en la localidad de Pucayacu y logró determinar a Álvaro Artaza, oficial a cargo de la patrulla de la infantería de Marina que cometió la matanza

Tras la caída del gobierno duro de Fujimori y ascendido a fiscal supremo, Guillén participó en las investigaciones por corrupción al exfuncionarios, militares y exjueces y fiscales que servían a las ilegalidades de la administración fujimorista.

La designación de Guillén causó molestia en la bancada parlamentaria de Fuerza Popular, cuyo legislador Raúl Huamán lo acusó de hacer condenar injustamente a Alberto Fujimori y sostuvo que el nombramiento es un desafío al partido fujimorista.

Su antecesor, Barrenzuela, dimitió tras una reunión con el presidente Castillo, quien anunció por Twitter su renuncia y ratificó su compromiso con la gobernabilidad.

La última decisión de Barrenzuela fue autorizar, junto al ministro de Defensa, Víctor Mayta, la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía, ante el aumento de la criminalidad, medida que genera controversia.

mgt/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.