viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Expresidentes latinoamericanos piden a Biden fin del acoso a Cuba

París, 10 nov (Prensa Latina) Varios expresidentes latinoamericanos y más de 200 personalidades de numerosos países del mundo hicieron pública hoy una carta en la que pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cese del bloqueo contra Cuba.

Dilma Roussef, Rafael Correa, José Manuel Zelaya y Ernesto Samper, junto a una larga lista de escritores, políticos, artistas, juristas, entre otros, suscribieron la petición al gobierno de EE.UU. para “que cese el inhumano bloqueo contra Cuba” y “detenga sus tentativas de desestabilizar” a la isla.

-Estados Unidos alienta desobediencia civil, anarquía y caos en Cuba

Los firmantes recordaron que desde hace más de 60 años Washington mantiene un régimen de sanciones contra Cuba, y que “en la década de los noventa del siglo pasado, dictó una serie de leyes que lo endurecieron aún más, tratando de cerrarle posibilidades para la compra de alimentos, buscando doblegar a su pueblo por hambre”.

Solo durante la presidencia de Donald Trump se aprobaron “243 medidas que afectan mucho más a la economía de Cuba, buena parte de ellas durante la pandemia del Covid-19. Ellas siguen vigentes con el gobierno de Joe Biden”, señaló la carta.

Uno de los promotores del documento, el escritor colombiano Hernando Calvo Ospina exiliado en Francia, explicó a Prensa Latina que “en los últimos años y con el desarrollo del internet, la guerra psicológica y de propaganda aumentó, tratando de sembrar la división interna y el odio hacia sus dirigentes”.

“Directamente o por intermedio de sus mercenarios antipatriotas, (Washington) llama a la desobediencia, a sembrar el caos, interfiriendo en los asuntos internos de Cuba”, añadió, algo que en los propios EE.UU. acarrea graves condenas “para quienes reciban dinero de una potencia extranjera para tratar de influir en la política interna o llamar a la desobediencia civil”, dijo.

En esa guerra de acoso “los grandes monopolios informativos se han convertido en armas más poderosas y destructoras que las bombas atómicas, pues lavan cerebros, crean imágenes y situaciones”.

Y tratan de hacer creer que “Cuba es el infierno, a pesar de que allí no existe la miseria, ni la violencia y ni la represión estatal que existe en Estados Unidos y muchos países europeos”, añadió.

Para el investigador colombiano Washington mantiene el bloqueo, pero también la agresividad contra la isla, como una cuestión interna, donde las elecciones juegan un papel muy importante a la hora de tomar decisiones sobre Cuba, pues para los candidatos los votos y los aportes económicos que logran en La Florida, nido de la contrarrevolución cubana, son esenciales.

oda/acm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.