domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Piden detener deportación de haitianas embarazadas desde Dominicana

Puerto Príncipe, 17 nov (Prensa Latina) La organización Zanmi Timoun pidió hoy a las autoridades dominicanas suspender las deportaciones de mujeres haitianas embarazadas y menores no acompañados y calificó estos actos de violación de los derechos humanos.

La plataforma defensora de los derechos humanos indicó que desde el 10 de noviembre 45 mujeres embarazadas, dos que dieron a luz recientemente e igual cifra de menores sin la compañía de un adulto fueron devueltos a través de la frontera de Belladère, al noroeste de la capital.

Las autoridades vecinas reconocieron la deportación de cientos de mujeres embarazadas, en medio de las tensiones entre los países, y luego que Santo Domingo decidiera negar la atención no urgente a las personas con estatus irregular, una decisión que fue ampliamente criticada del otro lado de la frontera.

Zanmi Timoun señaló que esta crisis afecta a miles de haitianos, algunos de los cuales llevan varios años en el vecino país.

La deportaciones, añadió, se realizan en condiciones que irrespetan la dignidad humana, y algunos migrantes denunciaron ser golpeados por soldados dominicanos, despojados de sus pertenencias, mientras mujeres señalaron se objeto de agresiones sexuales.

La víspera el sistema de Naciones Unidas en República Dominicana expresó preocupación por la detención y deportación de mujeres que solicitaron o ya recibieron tratamientos de salud en los hospitales vecinos.

Subrayaron que las acciones ponen en peligro la integridad física y la vida, además de violar el proceso establecido en los protocolos nacionales y las convenciones y estándares internacionales sobre expulsiones de migrantes.

Además de las embarazadas, la reciente tensión entre las autoridades de Haití y Dominicana provocó también la suspensión de los visados a estudiantes y el cierre fronterizo entre los países que comparten la isla La Española.

acl/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.