domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Exportaciones de Costa Rica crecieron 26 por ciento

exportaciones-de-costa-rica-crecieron-26-por-ciento
San José, 19 nov (Prensa Latina) Las exportaciones de Costa Rica entre enero y octubre de 2021 ascendieron a 12 mil 88 millones de dólares, un 26 por ciento de crecimiento en comparación con igual etapa de 2020, informó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) de Costa Rica, las exportaciones en los primeros 10 meses de este año superaron en dos mil 514 millones de dólares a las del mismo lapso de 2020.

Asimismo, destaca que el incremento de 26 por ciento es el mayor de los últimos cinco años, pues en 2017 fue de un ocho por ciento, 2018 (6), 2019 (2) y en 2020 (-3 por ciento, producto de la crisis por la pandemia de Covid-19).

Procomer precisa que en entre enero y octubre anteriores todos los sectores presentan un aumento, la mayoría de ellos a doble dígito.

Detalla que los equipos de precisión y médico –el principal sector exportador de Costa Rica– presentaron una expansión de un 38 por ciento, el sector agrícola (7), la industria alimentaria (27), químico farmacéutico (10), eléctrica y electrónica (42), metalmecánica (68), plástico (27), pecuario y pesca(6) y caucho (35).

Al comentar ese resultado, el ministro de Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de Procomer, Andrés Valenciano, afirmó que Costa Rica continúa demostrando al mundo que tiene un sector exportador robusto, resiliente y que tiene una oferta de calidad y diversificada.

Estos datos nos complacen al ver que la recuperación del sector poco a poco ha llegado a concretarse, y que el país tiene muchas oportunidades en el exterior, indicó.

Prueba de ello, reveló, es que las exportaciones crecen a doble dígito hacia todas las regiones del mundo y refirió que América del Norte creció un 28 por ciento, América Central (27), América del Sur (62), el Caribe (32), Europa (18) y Asia (28).

De su lado, el gerente general de Procomer, Pedro Beirute, exaltó la importancia de la diversificación de la oferta exportable durante este periodo de recuperación tras la crisis.

Señaló que dispositivos médicos, banano, piña, jarabes y concentrados para gaseosas, café oro, cables eléctricos, aceite de palma, jugos y concentrados de frutas, llantas y medicamentos figuran como los principales productos que Costa Rica exporta al mundo.

mem/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.