viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Plan de destitución del presidente persiste en Perú, al sumar apoyos

Lima, 19 nov (Prensa Latina) El proyecto de vacar (destituir) al presidente peruano, Pedro Castillo, sumó hoy el apoyo de otros dos grupos de derecha extrema, pese a que una moción para el efecto quedó aislada ayer en el Parlamento.

A la moción presentada por la bancada de Avanza País, del economista neoliberal Hernando de Soto, se sumaron sucesivamente los otros integrantes de lo que la dirigente progresista Verónika Mendoza calificó como “bloque vacador”.

Sendos comunicados de Fuerza Popular (FP), de Keiko Fujimori, y Renovación Popular (RP), del empresario Rafael López Aliaga, manifestaron respaldo a la moción.

Esos grupos no la apoyaron inicialmente por considerar el primero que no tenía asegurada la mayoría requerida, de dos tercios de los 130 congresistas, y el segundo porque consideraba necesario que fuera planteada por un consenso más amplio de fuerzas parlamentarias.

“Creemos que este gobierno viene demostrando una permanente incapacidad para conducir el país. Por ese motivo, la bancada de FP ha decidido firmar la moción de vacancia presidencial”, afirmó Fujimori.

Las tres fuerzas suman las firmas necesarias (26) para que se debata la admisión del proyecto, primero, y el fondo de la propuesta, después, pero no cuentan con los 87 votos para defenestrar al mandatario que asumió el cargo hace menos de cuatro meses.

De aceptar el pleno debatir la moción, las bancadas parlamentarias clasificadas como de centro, que ayer se manifestaron contra la moción anunciada por la legisladora Patricia Chirinos, decidirán la suerte de la propuesta.

Entre esas fuerzas no hay unanimidad y fue evidente la parquedad y la falta de vigor de la escueta declaración contraria a la moción, de la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, integrante del centrista partido Acción Popular.

Alva consideró sorpresiva la moción, reiteró que la vacancia no está en la agenda del Congreso y añadió que “lo que necesitamos en este momento es darle estabilidad al país”.

Lo dijo sin criticar la propuesta ni distanciarse de los términos insultantes contra Castillo expresados ayer en el anuncio hecho por la congresista Patricia Chirinos, criticados en una carta dirigida a Alva por la primera ministra, Mirtha Vásquez.

Parece que ese es el sueño de la presidenta del Congreso, aunque ojalá que me equivoque, aseveró Verónika Mendoza, líder del partido cogobernante, Nuevo Perú, sobre el hecho que, de concretarse la intención de vacar a Castillo y a la vicepresidenta Diuna Boluarte, Alva asumiría le jefatura del Estado.

Mendoza condenó los afanes del bloque de extrema derecha, al que calificó como golpista y antidemocrático, y llamó a todas las fuerzas democráticas a rechazar la jugada que pretende ese sector político. El semanario Hildebrandt en sus 13 afirma que al plan de López Aliaga de modificar el reglamento para reducir el número de votos necesario para la vacancia, se agrega el posible uso de un artículo constitucional que autoriza la suspensión temporal del presidente por mayoría simple.

mem/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.