viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más de mil 500 haitianos deportados por Dominicana en noviembre

Puerto Príncipe, 20 nov (Prensa Latina) Hasta el 18 de este mes, mil 541 haitianos fueron devueltos de República Dominicana, entre ellos 153 embarazadas, nueve madres lactantes y 128 niños, denunció hoy el Grupo de Apoyo a Refugiados y Repatriados (GARR).

La plataforma que aboga por el respeto a los derechos humanos de los migrantes criticó que las deportaciones continúan a pesar de la visita de un representante del Gobierno haitiano a Santo Domingo, y la promesa de detener esos procesos.

Solo el 17 y 18 de este mes, cuando concluyó su misión el enviado especial Daniel Supplice, las autoridades migratorias retornaron a 400 personas a través de los puestos fronterizos de Ouanaminthe (noreste) y Belladère (centro).

Entre ellas figuraba un estudiante de Ciencias de Salud originario de Cabo Haitiano, en el extremo norte del país, denunció el GARR.

Por su parte, la Fundación Zanmi Timoun deploró que desde inicios de año, los agentes dominicanos deportaron a 214 niños no acompañados a través de los puntos oficiales, y 84 por los no oficiales, lo cual a juicio de la entidad viola los derechos más elementales de la infancia.

En las últimas semanas, en medio de los tensos intercambios entre los gobiernos de los dos Estados, creció el número de retornados haitianos y algunos denunciaron que fueron objeto de maltrato físico, mientras mujeres aseguraron ser blanco de agresiones sexuales.

Santo Domingo, por su parte, adoptó varias medidas para frenar la inmigración, entre ellas la suspensión del programa de visado para estudiantes haitianos y la prohibición de atención de ciudadanos irregulares en los hospitales públicos, así como mayor control en la frontera.

De acuerdo con las autoridades, estas disposiciones responden al aumento de la inseguridad en Haití, sin embargo, para las voces del patio, son parte de la política «racista» de Dominicana.

gas/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.