miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Biden busca disminuir precios de la gasolina en EEUU

Washington, 23 nov (Prensa Latina) El presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció hoy que su decisión de liberar parte de la Reserva Estratégica de Petróleo del país no resolverá los altos precios de la gasolina, pero “marcará la diferencia”.

En un discurso esta tarde sobre la situación económica, el mandatario comunicó que dialogó con líderes de otras naciones para encontrar formas de reducir el valor final de los combustibles en los surtidores.

Aunque las acciones combinadas de diversas naciones no resolverán el problema de inmediato, en poco tiempo contribuirán al descenso de los precios de la gasolina y, a largo plazo, a medida que cambiemos la matriz energética, reduciremos nuestra dependencia del petróleo, subrayó el gobernante.

Al respecto, el jefe de la Casa Blanca aclaró que los precios inflados no se deben a medidas ambientales y defendió su proyecto de gastos sociales que incluye normas para mitigar el cambio climático con la promoción del uso de autos eléctricos y generación de energía limpia.

Superemos el calentamiento global con innovaciones y oportunidades más amplias y así podemos hacer que nuestra economía y consumidores sean menos vulnerables a este tipo de picos de precios, expresó el ocupante del Despacho Oval.

Biden aprovechó la oportunidad para destacar la creación de 5,6 millones de puestos de trabajo desde que asumió la presidencia y aseveró que los problemas en la cadena de suministros han disminuido con un 33 por ciento menos de contenedores en los puertos a la espera de ser descargados.

No obstante, el alza de los precios de productos básicos en el país persiste y contribuyó, según expertos, a la caída de la aceptación del gobernante demócrata situada en apenas en el 42,5 por ciento, de acuerdo con sondeos recientes, lo cual presiona al mandatario antes de entrar en el año de las elecciones de medio término.

La comparecencia de este martes estuvo precedida por el nombramiento la víspera de Jerome Powell para un segundo mandato al frente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, una señal de continuidad en el banco central en medio de la creciente preocupación por la elevada inflación en este país.

msm/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.