viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Salud retoma inoculación delegada a Guardia Nacional de Puerto Rico

IrisCardona-MSPR
San Juan, 7 dic (Prensa Latina) El Ministerio de Salud anunció hoy el relevo de la Guardia Nacional de Puerto Rico de la inoculación contra la Covid-19, como secuela de un reciente error al inyectar a menores de edad.

La doctora Iris Cardona, principal oficial médica del Ministerio de Salud, confirmó la decisión de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, que entró en vigor de inmediato.

La decisión parte de que entre febrero y junio de 2021, según el Inspector General del Departamento de Salud de Estados Unidos, la Guardia Nacional de Puerto Rico administró vacunas contra la Covid-19 a adolescentes entre 12 y 15 años.

Para ese entonces, todavía no se había autorizado la inoculación de menores de edad porque no se había determinado la dosis a suministrarse.

Además, las dosis empleadas fueron recomendadas para personas de 16 años o más en el caso de Pfizer, y a partir de los 18 años en el de Moderna.

Cardona indicó que, en lo adelante, el organismo puertorriqueño de salubridad pública retoma la tarea de distribución y administración de vacunas contra la Covid-19. De este modo, los proveedores certificados recibirán los productos biológicos necesarios para continuar el esfuerzo y aumentar la cobertura de vacunación, manifestó la principal oficial médica de Salud.

Hasta surgir la decisión de los CDC, la distribución de las vacunas contra la Covid-19 había sido delegada a la Guardia Nacional de Puerto Rico.

“Estaremos garantizando la continuidad de los servicios y promoviendo la accesibilidad de la vacuna a la población hábil, a través de los proveedores, como lo hemos hecho hasta ahora”, afirmó Cardona.

El Ministerio de Salud, agregó, tiene un largo historial efectivo de administración de vacunas en Puerto Rico y es apropiado que, ya habiendo pasado casi un año del proceso de vacunación, sea el que lidere las estrategias.

La funcionaria manifestó que “conocemos de la investigación sobre incidentes aislados de vacunación a menores, por lo que seguimos siendo celosos y sobre todo rigurosos en la fiscalización de los procesos que llevan a cabo todos nuestros proveedores”.

En carta dirigida al general José Reyes, jefe de la Guardia Nacional, la subdirectora de los CDC, Kristin Pope, establece el cese inmediato de las funciones de inoculación contra la Covid-19 del organismo militar.

jha/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.