miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prohiben salir del país a exsecretario de presidente Castillo en Perú

Lima, 8 dic (Prensa Latina) El exsecretario presidencial peruano Bruno Pacheco, tendrá que permanecer en el país durante ocho meses, mientras es investigado por tráfico de influencias, uno de los casos que afronta.

La jueza Ingrid Estacio accedió en tal sentido a la solicitud de prohibición de salir del país durante ese lapso, presentada por el fiscal Marco Huamán, quien investiga al excolaborador del presidente Pedro Castillo.

Huamán lo indaga por el presunto delito de tráfico de influencias en agravio del Estado y argumentó que podría fugarse al exterior sin la prohibición dictada.

El cargo de tráfico de influencias se debe a que Pacheco intercedió a favor de una empresa privada ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), organismo a cargo de la recaudación de impuestos y el sistema de aduanas.

El exsecretario del presidente es objeto de otras indagaciones por gestionar ascensos militares, interferir en acciones del organismo de construcción de carreteras y por la posesión de 20 mil dólares que el fiscal halló en el registro de su oficina del palacio de gobierno.

En el último tema, Pacheco es investigado por el posible delito de enriquecimiento ilícito, pues no pudo justificar con sus ingresos la posesión de la citada suma que, según dice, es producto de su sueldo como funcionario y de ahorros personales.

El exsecretario renunció al cargo el 19 de noviembre último, tras informaciones periodísticas sobre sus actividades irregulares.

Las imputaciones contra Pacheco fueron usadas como parte de los argumentos de una moción de vacancia (destitución) de Castillo fracasada ayer en el Parlamento que, por amplia mayoría, rechazó debatir el proyecto de la derecha extrema.

Según dirigentes políticos que participaron en una ronda de diálogos con el presidente Castillo sobre la vacancia, el pasado lunes, el mandatario explicó que Pacheco había defraudado su confianza.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.