sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comienza en Uruguay campaña por el Sí derogatorio a Ley

comienza-en-uruguay-campana-por-el-si-derogatorio-a-ley
Montevideo, 9 dic (Prensa Latina) Validadas por la Corte Electoral de Uruguay las firmas necesarias para convocar a un referendo revocatorio de 135 artículos de la ley de Urgente Consideración (LUC), la campaña por el Sí o el No comenzó hoy.

La autoridad arbitral no solo certificó que un 25 por ciento del padrón de electores solicitó la consulta ciudadana, sino que también estableció la fecha del 27 de marzo para la realización.

Su presidente, José Arocena, dijo que no puede demorar mucho más, “porque tenemos 120 días y además un tiempo considerable para la preparación del referendo”.

Explicó que la votación será por la totalidad de los 135 artículos, en bloque, y las hojas de votación solo dirán “sí” en color rosado y “no” en celeste, y enfatizó en que la participación tiene carácter obligatorio al igual que la elección nacional.

Tan pronto concluyó el conteo de 671 mil 631 firmas validadas, el candidato a la presidencia del Frente Amplio, Fernando Pereira, declaró que “a partir de hoy, claramente comienza otra campaña, después que se logró mantener el tema vivo, con miles de actos a lo largo y ancho del país”.

Sostuvo que todo se llevó adelante con representantes de la central sindical Pit-Cnt, la Organización Nacional de Jubilados y Pensionados, la Federación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, el Feminismo y el propio Frente Amplio.

“Ahora comienza un segundo estadio que tendrá como objetivo ser lo más capilar posible, sobre todo con la lógica de llegar a los tres millones y medios de uruguayos” y pelear contra un aparato de gobierno, como hizo el movimiento sindical en los años 1992, 2002 y 2003″, proyectó.

Pereira manifestó la convicción de que el pueblo uruguayo no avalará la LUC, una ley de tan mala calidad democrática, y “dependerá del empuje de toda la militancia que logremos colocar en los meses de enero, febrero y marzo para intentar construir esta nueva mayoría».

jf/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.