jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Evo Morales lamenta muerte de reconocido intelectual en Bolivia

escritor boliviano Coco Manto
La Paz, 24 ene (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales expresó consternación hoy ante el fallecimiento a los 81 años de edad del periodista y escritor Jorge Mansilla (Coco Manto), ganador del Premio Nacional de Culturas en 2019.

“Muy consternado por la partida del hermano Coco Manto, gran revolucionario comprometido con su pueblo que supo defender la democracia con su poesía y escritos de dignidad y valentía. Toda nuestra solidaridad a su familia y a las generaciones de periodistas que aprendieron de él”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

El líder del Movimiento al Socialismo añadió en otro tuit que Manto será recordado como “el poeta que luchó por la patria con la dignidad de sus versos y sinceridad de sus palabras”.

Consideró que fue un excelente embajador en México y gran defensor de la causa marítima, y calificó sus textos de “cantos inmortales a la libertad de nuestros pueblos”.

Nacido en Llallagua, departamento de Potosí, en 1940, Coco Manto (nombre profesional que asumió) sobresalió como locutor, productor de radioteatros, periodista y humorista.

Laboró en las radioemisoras Pío XII, Vanguardia, Altiplano e Illimani, en La Paz.

Fue reportero y analista de los diarios Expreso y Extra, de Lima, en Perú.

Un capítulo sobresaliente de su carrera fue su labor como redactor y columnista del semanario Aquí, en esta urbe, junto al sacerdote jesuita Luis Espinal, asesinado el 21 de marzo de 1980 por órdenes de los militares Luis Arce Gómez y Luis García Mesa debido a las denuncias con sólidos argumentos de esa publicación en defensa de la democracia.

Coco Manto también ejerció como redactor y editorialista de los periódicos mexicanos Excelsior y Últimas Noticias, además de ser el fundador de la revista Cascabel del Humor Político.

En el campo diplomático, ocupó el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de Bolivia en México.

La noticia de su muerte motivó expresiones de pesar de instituciones y personalidades nacionales y de otros países.

msm/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO