sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Candidatos a presidencia de Costa Rica instan a votar en comicios

San José, 6 feb (Prensa Latina) Candidatos a la presidencia de Costa Rica destacan hoy la fiesta democrática que constituyen los comicios generales, instaron a los electores a acudir a las urnas y confían en su victoria al final de la jornada.

Gran afluencia de electores en comicios generales de Costa Rica

Entusiasmo marca primera hora de elecciones generales en Costa Rica

Nuevas figuras y tradicionales optan por la presidencia de Costa Rica

Arrancaron elecciones generales en Costa Rica

Un total de tres millones 541 mil 908 costarricenses están convocados acudir a alguna de las seis mil 847 Juntas Receptoras de Votos (JRV) -80 de ellas en el exterior- para escoger al presidente, dos vicepresidentes y los 57 diputados a la Asamblea Legislativa, quienes ejercerán sus cargos en el período 2022-2026.

Los electores tienen 25 aspirantes presidenciales -cifra considerada excesiva por muchos- para seleccionar por quién marcarán su papeleta, y por ello los analistas políticos estiman que habrá un fraccionamiento del voto que obligará a una segunda ronda en abril venidero para definir al nuevo mandatario de esta nación centroamericana.

De esos 25 candidatos, seis son los que ocupan los primeros lugares en la intención de voto, según encuestas de opinión previas, los cuales ofrecieron declaraciones a medios de prensa locales sobre el proceso electoral 2022.

El expresidente José María Figueres (1994-1998), por el Partido Liberación Nacional y quien encabeza la preferencia de los votantes ticos, opinó que ganará la contienda este domingo y por tanto no será necesario un balotaje.

Detrás se ubica, la exvicepresidenta Lineth Saborío (2002-2006), por el Partido Unidad Social Cristiana, quien tras ejercer su derecho al sufragio afirmó que estará en la segunda vuelta electoral, prevista para el 3 de abril venidero.

El pastor evangélico Fabricio Alvarado, por Nueva República, aseguró que ganará la presidencia este domingo y aprovechó para criticar una vez más al gobierno del mandatario Carlos Alvarado, con quien perdió en el balotaje de 2018, tras ganar la primera vuelta de ese año.

Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrático, invitó a los indecisos a salir a votar y se mostró optimista sobre los informes que ha recibido de su equipo de campaña. «Esta elección va a ser definida por un grupo de personas que quiso pensar independientemente», resaltó y adelantó la posibilidad de un triunfo electoral suyo en primera ronda.

El aspirante por el Frente Amplio, José María Villalta, quien en su postulación anterior en 2014, quedó en tercer lugar, señaló luego de sufragar que «creo que vamos a ganar. El mensaje de sentimiento de apoyo que recibimos en las calles nos llena de motivación, pero aquí lo más importante es que vayamos a votar».

Eliécer ‘Eli’ Feinzaig, por el Partido Liberal Progresista Plus, indicó que «vamos a dar la sorpresa. Vamos para la segunda ronda y estamos nosotros ahí metidos. Llamó a los indecisos a salir a votar, pues llegó el momento de hacerlo para lograr un cambio para bien».

A diferencia de hace cuatro años, los comicios generales transcurren hoy con gran afluencia de electores, que en muchas JRV han mantenido las filas para ejercer el voto, cuando están cerca de las ocho horas abiertas y restando solo cuatro para su cierre.

El Tribunal Supremo de Elecciones refirió que sobre las 21:00 hora local divulgará el primer informe preliminar sobre el resultado del proceso electoral 2022.

ro/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.