miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pacto Histórico advierte anomalías en escrutinio de votos en Colombia

escrutinio votos Colombia
Bogotá, 16 mar (Prensa Latina) El senador Roy Barreras, quien forma parte de la coalición progresista Pacto Histórico, ganadora de los comicios legislativos del domingo, aseguró hoy que el equipo que trabaja en el conteo de voto encontró varias irregularidades.

En primer lugar, señaló que, en 29 mil mesas electorales, alrededor del 26 por ciento de las mismas, aparecieron cero votos a favor del Pacto, algo que resulta «imposible e increíble».

Además, detectó otras 23 mil mesas en las cuales aparecen votos duplicados a favor de otras fuerzas políticas contendientes en este proceso, señaló el congresista en una entrevista con WRadio.

Agregó que la Regitraduría aceptó los señalamientos del Pacto en torno a estas irregularidades para que se comparen las actas de los delegados y los escrutadores.

En ese sentido, el Pacto «ha recuperado más de 200 mil votos y yo confío en que tendremos, por lo menos dos curules más», expresó Barreras.

Aseguró que el diseño del formulario de los escrutadores «es perverso y perjudica al Pacto Histórico», algo que fue avisado en su momento a las autoridades correspondientes y al Consejo Nacional Electoral porque se trata de «una enorme omisión, inédita».

Confío en que se está corrigiendo y la bancada del Pacto Histórico será la mayoritaria, enfatizó el también jefe de debate de esta coalición político electoral.

Asimismo, dijo que hay centenares de denuncias sobre tachones, enmendaduras y cambios de números de votos en las boletas, lo cual es un evidente fraude.

El pasado domingo, con el 82,1 por ciento de las mesas escrutadas, el Pacto encabezaba las listas de partidos contendientes al obtener el 15,82 por ciento de los votos para la cámara de representantes, una tendencia irreversible.

En tanto, con el 79,60 por ciento del conteo de las mesas de votación, esta fuerza política progresista, encabezaba el senado con 14,64 por ciento de los sufragios emitidos.

Asimismo, los colombianos también escogieron en consultas interpartidistas a los candidatos de las coaliciones Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia, para las elecciones presidenciales del 29 de mayo próximo.

Gustavo Petro, líder del Pacto resultó el ganador tanto dentro de su coalición, como entre los demás candidatos de las otras dos agrupaciones, con más de cuatro millones de votos, tal como auguraban la totalidad de las encuestas.

Hoy continúa el escrutinio de los sufragios emitidos este domingo para finalmente conocerse quiénes ocuparán los escaños del senado y de la cámara de representantes del Congreso.

mem/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.