miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierten errores que afectan votos del Pacto Histórico en Colombia

Bogotá, 17 mar (Prensa Latina) La Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó hoy que en el seguimiento a las elecciones legislativas del pasado domingo 13 en Colombia encontró gran cantidad de errores que afectan al Pacto Histórico, fundamentalmente.

La directora de esta plataforma que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía, Alejandra Barrios, detalló que la MOE halló «múltiples errores en el llenado de los formularios E-14 por parte de los jurados que los diligenciaron, difundidos a través del sistema de preconteo».

«Errores que van desde un diligenciamiento inadecuado de las casillas de los formularios y sumas incorrectas de los votos depositados, captura inadecuada de los mismos en el sistema de preconteo, hasta casos de manipulación y alteración de los resultados depositados en el formulario por parte de jurados de votación, que incluso lo han sido reconocidos públicamente», señaló.

Aseguró que «hay casos de manipulación y alteración de los resultados por parte de jurados de votación».

Sin embargo, pese a esto, descartó por el momento un fraude como denuncian diversas fuerzas políticas y resaltó que muchos de estos se han ido corrigiendo y deben seguirse resolviendo en los escrutinios, que es la etapa en la que se consolidan los resultados oficiales y definitivos.

La directora de la MOE precisó que los «comportamientos atípicos» en los votos del Pacto Histórico, fue lo más llamativo y detalló que ese colectivo, el partido más votado en las elecciones del domingo, no recibió ningún sufragio para el senado en 28 mil 466 mesas.

En un informe anterior, la MOE señaló que recibió denuncias de irregularidades por parte de autoridades electorales, irregularidades en el voto libre, corrupción al sufragante, voto fraudulento, entre otras.

El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, aseguró que esa fuerza política ha recuperado 486 mil votos al senado que no fueron reportados.

«Nos acercamos a tres millones de votos por la lista al senado», enfatizó el líder de Colombia Humana.

Por su parte, la máxima autoridad de la Registraduría Nacional, Alexander Vega, informó esta mañana que los escrutinios municipales van por el 90 por ciento y después el Consejo Nacional Electoral hará el escrutinio a nivel de país.

msm/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.