domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Desconfianza y polémica en Colombia genera posible reconteo de votos

Bogotá, 21 mar (Prensa Latina) En medio de un día feriado en Colombia, el anuncio hoy de la solicitud de la Registraduría Nacional para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorice el reconteo de votos genera una amplia polémica y preocupación.

«Lo que hace el Registrador (Alexander Vega) hoy, ahora sí se llama fraude. La cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos», subrayó el líder del Pacto Histórico y candidato presidencial, Gustavo Petro.

«Desobedecen la decisión de cinco mil jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por (Álvaro) Uribe», añadió por medio de su cuenta en Twitter.

Advirtió que suspenderá su presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto.

«Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud. En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados», enfatizó Petro.

Asimismo, Martha Peralta Epieyú, presidenta del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), señaló que se perdió cadena de custodia de los votos por parte de testigos y jurados de votación, lo que generaría posibles alteraciones.

Precisó que ya no serán jueces de la República quiénes cuenten los votos sino funcionarios de la Registraduría, además los boletas están en poder del CNE de mayoría uribista por lo que no existen garantías de cadena de custodia transparente y recalcó también que «se trata de un golpe más a la institucionalidad de este país.»

Por su parte, Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, dijo que la decisión sobre reconteo de votos sin que sea consensuada por todos los partidos políticos a cambio de mejorar clima de confianza en la transparencia electoral, llenaría de más dudas estos resultados.

Sectores sociales progresistas aseguran que no hay sustento jurídico o fáctico para el reconteo, más allá de la solicitud casi de carácter obligatorio de Uribe, fundador del partido Centro Democrático.

«Lo que está pasando ahora, es el ensayo del fraude que van a intentar hacerle a Gustavo Petro en las elecciones a la presidencia», afirmó Colombia Humana, por medio de su perfil en Twitter.

msm/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.