sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

CUBA | consulta popular y referendo

#CodigodeLasFamiliasCuba

Cubanos en Panamá destacan alcances de Código de las Familias

Ciudad de Panamá, 24 mar (Prensa Latina) La misión estatal de Cuba en Panamá concluyó hoy el debate sobre el Código de las Familias de la nación caribeña, del cual destacaron sus alcances y profundidad como futura norma jurídica.

El presidente de la Comisión Electoral, Rafael Batista, resaltó que el estudio del documento y la preparación de los integrantes de la Circunscripción Especial 23 permitieron aportes sustantivos al texto.

Aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), el nuevo proyecto es resultado del procesamiento y análisis de más de 500 opiniones recogidas durante las consultas especializadas, que tuvieron lugar entre septiembre y octubre último en 47 instituciones y organizaciones de toda la isla.

La propuesta enfoca a las familias como unión de personas vinculadas por un lazo afectivo, psicológico y sentimental en una comunión de vida, de modo que se apoyen los unos a los otros.

En ese sentido, varios de los planteamientos coincidieron en que el nuevo Código, además de ser plural, revolucionario y moderno, protege de todos los derechos a las familias de la nación antillana.

Asimismo, subrayaron el carácter inclusivo y respetuoso con los tratados internacionales, además de reconocer derechos a cada persona en el ámbito familiar, basado en principios que lo sustentan y le otorgan legitimidad en el seno de la sociedad.

La posibilidad de adopción, los conceptos sobre el matrimonio igualitario, el derecho de los adultos mayores a ser tenidos en cuenta en las decisiones familiares también recibieron criterios positivos.

Consideraron la necesidad de seguir profundizando en la mayoría de edad de los hijos para decisiones de orden jurídico y las condiciones para señalar la obligatoriedad de manutención a excónyuges en situación de vulnerabilidad, entre otros señalamientos.

El matrimonio, el cuidado de los niños y adultos mayores, las relaciones parentales y la gestación solidaria, fueron temas que motivaron otras intervenciones.

En opinión de Batista culmina apenas la primera parte de un proceso democrático de igualdad e inclusión en torno a una norma que ampara a todos y fortalece a la familia cubana como institución.

Subrayó el desafío que implica llevar a la práctica jurídica en Cuba las novedades, principios y valores contenidos en el proyecto.

La edición 24 del Código de Familias que se somete a consulta con los ciudadanos será enriquecida a partir de sus criterios y conformará una nueva versión, sobre la cual el Parlamento deberá dar luz verde, para luego ser votada en referendo.

acl/ga

NOTAS RELACIONADAS
EN CONTEXTO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.