sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Preocupación en EEUU por bajo crecimiento poblacional

EEUU, preocupación, bajo, crecimiento, población
Washington, 24 mar (Prensa Latina) El 2021 fue el año de menor crecimiento demográfico en la historia estadounidense, con una disminución sustancial de población en algunas de las ciudades más grandes del país, alertaron hoy un grupo de expertos.

De acuerdo con los periodistas Robert Gebeloff, Dana Goldstein y Winnie Hu, aunque algunas de las regiones de más rápido aumento del país mantuvieron esa tendencia, las ganancias fueron casi borradas en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.

Según los nuevos datos del Censo Nacional, la pandemia jugó un papel importante, ya que el número de muertos aumentó considerablemente y muchos estadounidenses abandonaron las ciudades por lugares más pequeños.

Pero los expertos afirman que el incremento vertiginoso de los costes de la vivienda también fue responsable del descenso poblacional.

En un artículo publicado en el diario The New York Times, añadieron que los cambios fundamentales en la demografía estadounidense comenzaron antes de la pandemia, como el descenso constante de la natalidad y la fuerte caída de la inmigración.

Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco perdieron un total de más de 700 mil personas entre julio de 2020 y julio de 2021, según la Oficina del Censo.

Mientras tanto, Phoenix, Houston, Dallas, Austin y Atlanta ganaron más de un total de 300 mil residentes, y lo mismo ocurrió en algunas zonas rurales y ciudades más pequeñas como Boise, Idaho, y Myrtle Beach, S.C.

Aún así, los 10 condados que más crecieron el año pasado representaron casi el 80 por ciento del total nacional, lo que demuestra no tanto el rápido ritmo de cambio en estos lugares, sino la falta de crecimiento significativo en el resto del país, advirtieron.

La oficina calificó 2021 como el año de menor crecimiento demográfico registrado, con un crecimiento nacional de sólo el 0,1 por ciento.

Según los tres periodistas, la pérdida de población, sobre todo de adultos en edad laboral, provocan recortes de fondos y escasez de mano de obra en las escuelas, los centros de salud y otros servicios que son esenciales para los residentes que se quedan.

msm/age

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.