lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Constructores panameños ratifican huelga nacional

huelga-constructores-panama
Ciudad de Panamá, 1 abr (Prensa Latina) El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, ratificó hoy el llamado a huelga el 4 de abril en demanda de ajustes salariales.

En conferencia de prensa al concluir un paro de una hora en varias obras, medida de presión que denominó de advertencia para el gremio empresarial, Méndez precisó que la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) no cede en sus posiciones en contra de la clase obrera.

“Estamos listos para el 4 de abril si no presentan propuestas serias para negociar salarios. No pedimos limosnas, exigimos sueldos justos para enfrentar el alto costo de alimentos, medicamentos, electricidad y combustible”, sostuvo.

El paro en 274 proyectos en todo el istmo fue calificado como un éxito por el Suntracs.

Por su parte, la Capac solicitó a los constructores no apoyar la convocatoria a la paralización dentro de tres días.

Para la institución, el aumento salarial que propone Suntracs es ajeno a la realidad económica del país y la situación que atraviesa el sector tras 24 meses de Covid-19.

Según Capac, de los 140 mil trabajadores ocupados antes de la pandemia actualmente la industria ocupa solamente cerca de 20 mil.

También argumentó que durante 2020 y 2021 se reactivaron pocas obras y los nuevos proyectos limitan la oferta de empleo a trabajadores directos e indirectos.

Por su parte, el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada, que actúa como mediador en las controversiales negociaciones desde septiembre pasado, dijo que se ha declarado sesión permanente para evitar la huelga.

Esta semana, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, también recibió en audiencia a delegados del Suntracs para escuchar sus exigencias.

Cortizo aseveró que para el aumento de los sueldos que exigen los obreros se vieron varias opciones que analizará mañana sábado o domingo con Carlos Allen, titular de la Capac y así evitar así el paro, «que al final nadie quiere», aseveró.

Se trata de lograr consenso sobre un aumento salarial escalonado para los próximos cuatro años, la cantidad anual a la que se llegue puede distribuirse de una manera razonable de 2022 al 2025, opinó el gobernante.

Los miembros de Suntracs proponen un aumento anual de 0,67 centavos de dólar la hora en los próximos cuatro años y la Capac estima que solo puede pagar 0,10 centavos la hora en ese mismo lapso. En conversación con Prensa Latina, Genaro López, uno de los negociadores a nombre de Suntracs, aclaró que la huelga no es el objetivo, sino la firma del Convenio Colectivo de Trabajo 2022-2025, que la Capac no suscribe y desatiende los reclamos de los obreros sobre el incremento salarial.

acl/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.