lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Primer ministro de Perú niega renuncia

primer-ministro-de-peru-niega-renuncia
Lima, 6 abr (Prensa Latina) El primer ministro peruano, Aníbal Torres, negó haber renunciado, mientras un consejero presidencial afirmó que varios titulares han puesto sus cargos a disposición del mandatario Pedro Castillo.

Al mismo tiempo, en el Parlamento se presentó una moción de interpelación a Torres sobre el manejo gubernamental de la crisis social presente, que ha dejado un saldo de dos muertes en la represión de las protestas y cuatro por situaciones derivadas de las mismas.

“Les comunico que no he presentado mi renuncia, que el Gabinete está muy sólido. Estoy muy contento con este equipo que viene trabajando en bien del país”, declaró el primer ministro, quien recordó que el presidente puede hacer cambios cuando lo crea conveniente.

Añadió que cuando renuncie lo hará “con mucha alegría y con mucha lealtad” y sin criticar al presidente o al gabinete ministerial, porque eso sería desleal.

Sobre las presiones para la renuncia de Castillo, recordó que los monopolios y los oligopolios, así como otros poderes quieren derribar al presidente desde el inicio de su gestión, pero apuntó que “eso no nos va a detener, vamos a seguir trabajando por loa peruanos”.

Al no descartar la posibilidad del retiro prematuro de Castillo, recordó que desde el inicio de su administración sectores sociales altos y medios no reconocieron su triunfo electoral y siempre han estado detrás de la vacancia (destitución parlamentaria) o exigiendo su renuncia o con otras acciones con el mismo fin.

Por su parte, el consejero presidencial Daniel Salaverry aseguró que algunos ministros han puesto sus cargos a disposición del jefe de Estado, tras las protestas, y como consejero ha sugerido al gobernante que realice cambios.

Descartó por otra parte que Castillo renuncie, como le exigen sectores de oposición y una marcha de miles de participantes realizada ayer, y dijo que, por el contrario, está dedicado a solucionar los conflictos sociales.

Entretanto, legisladores del partido centrista Acción Popular comenzaron hoy en el Congreso a reunir adhesiones a una moción de interpelación al primer ministro que puede terminar en su censura, la cual acarrearía la caída de todo el gabinete ministerial.

Según la constitución vigente, si el Parlamento censura a dos gabinetes ministeriales, el presidente queda facultado a disolver al Legislativo.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.