sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líbano avanza en la transformación digital en sectores económicos (+Fotos)

Beirut, 1 jun (Prensa Latina) Con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Estado para la Reforma Administrativa (Omsar), Líbano avanza hoy en la transformación digital en sectores de la economía.

La asociación contribuirá a mejorar la rendición de cuentas y la transparencia en la sociedad libanesa, así como a la prestación de servicios de calidad en toda la administración pública del Estado.

El vínculo entre el PNUD y Omsar brindará a través de las tecnologías la posibilidad de desbloquear soluciones innovadoras a los complejos desafíos de desarrollo que enfrenta la nación de los cedros, luego de años de corrupción y mala gestión económica.

Según las partes, la digitalización posee el potencial para estimular el progreso del país, actualizar los servicios públicos, conectar a las personas con puestos de trabajo y fortalecer la confianza con las entidades gubernamentales.

En este sentido, PNUD y Omsar coincidieron que la aprobación de la Estrategia de transformación digital el pasado 12 de mayo amplía las oportunidades y sitúa la etapa a la vanguardia en las comunidades, empresas y la sociedad, a fin de revertir la pobreza más profunda y el sufrimiento humanitario.

Mediante esta cooperación, el PNUD actuará como socio estratégico, brindará apoyo técnico y desempeñará un papel central en la coordinación de la asistencia para promover la digitalización a través de un proceso inclusivo.

Igualmente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Omsar colaborarán en la planificación y ejecución de futuros proyectos e iniciativas de digitalización en todo el Líbano.

El país con costas al Mediterráneo enfrenta la peor crisis económica y financiera en su época moderna que arrastra hoy a cuatro de cada cinco libaneses a la pobreza, según un reporte de Naciones Unidas.

oda/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.