martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ordenan detención de exministro investigado por corrupción en Perú

Lima, 7 jun (Prensa Latina) El Poder Judicial de Perú ordenó la detención del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, a quien la Policía no pudo encontrar para apresarlo, informaron hoy fuentes judiciales.

Según los informes, la orden fue dictada el sábado último por el juez de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, Juan Carlos Checkley, a pedido de la Fiscalía de la Nación.

Las fuentes añaden que la Policía tenía localizado a Silva pero no logró detenerlo, pues es es casi seguro que el exministro se fugó, y ayer no se presentó a declarar ante la Fiscalía, que lo había citado. El mismo magistrado dictó en días pasados una orden de prohibición de salida del país al exministro, medida de precaución para garantizar su presencia en las investigaciones por cohecho y pertenencia a una organización criminal.

La situación de Silva se agravó el viernes último, cuando se difundió una grabación de audio en la que conversa con el empresario Zamir Villaverde, preso por corrupción, a quien había negado conocer, tanto ante la Fiscalía como ante una comisión parlamentaria.

En el audio, Villaverde indica que le está entregando “cien grandes” a cuenta de un soborno por un contrato de construcción de un puente, firmado con un consorcio peruano-español.

Villaverde y Karelim López, ambos empresarios lobistas (gestores de negocios con el Estado) han atestiguado contra Villaverde y la segunda sostiene que el exministro y miembros del entorno del presidente Castillo integran una red de corrupción encabezada por el mandatario, quien rechaza la acusación.

El fiscal de la Nación incluyó por ello a Castillo en las pesquisas, pese a que no puede ser acusado mientras ejerza el cargo y el abogado del jefe de Estado busca anular la medida alegando que afecta la inmunidad presidencial.

El ministro del Interior, Dimitri Senmache, emitió un breve mensaje en el que señala que desde que recientemente asumió el cargo, ordenó redoblar esfuerzos por capturar a los involucrados en casos de corrupción y vigilancia migratoria para evitar que salgan del país.

La lista incluye al exsecretario presidencial, Bruno Pacheco y a dos sobrinos de Castillo.

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, comentó que “la responsabilidad penal es personal y la justicia debe hacer su trabajo y si lo está llamando al señor Silva, debe presentarse ante la justicia y ejercer su defensa”.

Sobre los reclamos de opositores de que el presidente deje el cargo por la corrupción en su entorno, el ministro de Justicia, Félix Chero, dijo que “son señalamientos son a nivel de indicios, no hay un solo elemento de prueba que vincule al presidente”.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.