sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pacto Histórico propone desarrollo económico sustentable en Colombia

candidatos Pacto Historico presidenciales Colombia
Bogotá, 7 jun (Prensa Latina) La fórmula presidencial del Pacto Histórico, integrada por Gustavo Petro y Francia Márquez, continúa hoy explicando a la población colombiana sus propuestas de gobierno para el desarrollo sostenible y en armonía con la naturaleza.

Para que Colombia sea una «Potencia Mundial de la Vida», como dice su slogan, es necesario realizar transformaciones de fondo para enfrentar la emergencia por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, destaca el proyecto de esta coalición de fuerzas alternativas e izquierda.

«Esto implica transitar hacia una economía productiva basada en el respeto a la naturaleza, dejando atrás la dependencia exclusiva del modelo extractivista y democratizando el uso de energías limpias», enfatiza su proyecto gubernamental sobre el cual conversó ayer con mineros de Boyacá y con taxistas, además de los derechos laborales de ambos colectivos de trabajadores.

Esas acciones contribuirán a generar capacidades nacionales que permitan enfrentar los efectos del cambio climático y de esa foema superar la crisis ambiental global que pone en juego la vida y la pervivencia de la especie humana, enfatiza.

Señala que el cambio climático profundiza las desigualdades, compromete la seguridad y soberanía alimentaria, agrava las condiciones de salud pública, exacerba los conflictos ambientales que aceleran la deforestación y el deterioro de enormes áreas del país como la Amazonía.

Además, agota el agua, amenaza la biodiversidad y amplifica la ocurrencia y las consecuencias de los desastres, acota. «Ante la destrucción de la economía y la política de la muerte, avanzaremos en el restablecimiento del equilibrio reproductivo entre la sociedad y el ambiente con justicia social», subraya.

Recalca que, frente a las políticas de la muerte, de ganar la segunda vuelta electoral el próximo día 19, su gobierno establecerá una nueva relación entre la sociedad y la naturaleza, donde prime la defensa de la vida por encima de los intereses del capital económico.

«Haremos del agua el eje ordenador del territorio y les daremos toda la importancia ambiental que merecen a los océanos, arrecifes, manglares, nevados, páramos, bosques, ríos y humedales y toda nuestra riqueza ecosistémica», asevera.

Afirma que sentarán las bases para una transición hacia nuevas formas de producir energía, fortalecerán la economía circular, impulsarán el bienestar y la protección animal y harán del Gobierno un instrumento para hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida con soberanía hídrica y energética.

mem/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.