viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reconocen auge de empleos informales en Panamá

Ciudad de Panamá, 24 jun (Prensa Latina) La informalidad en el mercado laboral crece en Panamá, pues en abril último llegó a 48,2 por ciento, cuando en octubre del pasado año era de 47,6, reflejan hoy datos oficiales.

De acuerdo con la Encuesta de Propósitos Múltiples, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), el indicador incide en la calidad del empleo, pese a una ligera disminución de la tasa de desocupación de 1,4 puntos en los primeros cuatro meses de 2022.

En el primer cuatrimestre la tasa de desempleo fue de 9,9 por ciento, mientas hasta octubre de 2021 fue de 11,3, precisa la más reciente medición del Inec.

El informe que publica la Contraloría General de la República agrega que si se comparan las estimaciones respecto a octubre de 2021, la población desocupada disminuye (18 mil 827 menos) y se robustece la económicamente activa (83 mil 149 personas más).

Ello equivale a un auge de la población ocupada en un 5,8 por ciento, de acuerdo con el sondeo.

Sin embargo, el director del Inec, Samuel Moreno, coincidió en que si bien es sustancial la mejoría, todavía hay miles de panameños que no tienen trabajo.

Esto se refleja en las cifras estimadas sobre quienes reciben el llamado Vale Digital (ayuda económica) que otorga mensualmente el Estado.

Moreno reconoció, además, el incremento de la informalidad y comentó que se trata de un tema de calidad del empleo, discusión pendiente en el Ejecutivo.

Sobre el tema, el secretario general de la Confederación Nacional Sindical Única Independientes, Marco Andrade, dijo a Prensa Latina que actualmente más de 200 mil trabajadores están sin empleo y se incrementa la informalidad, pero los ingresos no alcanzan para enfrentar los precios galopantes de la canasta básica familiar.

La compleja situación, a la que se suman despidos masivos y el desinterés del Gobierno por atender estos reclamos traen como consecuencia permanentes movilizaciones callejeras contra el alto costo de la vida, apuntó.

De otra parte, analistas como René Quevedo coinciden en que la situación se agrava debido a que la economía no genera nuevas plazas de trabajo.

Para Quevedo, la crisis laboral es síntoma del deterioro de la confianza en el clima para la inversión privada en el país, sin la cual no habrá generación de empleos formales.

Mientras, la economista Maribel Gordón señaló que no aprecia una política dirigida a crear plazas y nuevas fuentes de trabajo, sobre todo en la esfera productiva.

El otro punto, dijo, es que aún persisten 87 mil personas que estaban empleadas que no fueron reintegradas.

acl/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.