lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Al menos 11 personas murieron en tres masacres en Colombia

Bogotá, 31 jul (Prensa Latina) Al menos 11 personas murieron en tres masacres perpetradas este fin de semana en Colombia, confirmo hoy el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

De acuerdo con la entidad defensora de los derechos humanos, tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, fueron encontrados este viernes con impactos de bala en una urbanización abandonada conocida como Altos de La Minas, en el municipio de la Jagüa de lbirico, departamento de Cesar.

En la otra matanza reportada por Indepaz también tres jóvenes murieron en el municipio de Sincelejo, Sucre, en medio de un operativo realizado por la Policía luego del asesinato de un patrullero de la zona.

Los agentes llegaron hasta el punto donde se encontraban los jóvenes que intentaron huir e hirieron a uno de ellos, luego de subirlos a una patrulla con vida los encontraron muertos, relataron familiares de las víctimas.

Este domingo cinco personas fueron ultimadas mientras departían en una vivienda ubicada en el barrio Ciudadela Grajales del municipio de la Unión, Valle del Cauca.

En el hecho al menos otras tres personas resultaron heridas, y por el momento se desconocen la identidad de cada víctima y su estado, precisó Indepaz.

Con estas tres masacres suman 57 desde el inicio del año a la fecha, un fenómeno que por lo general tiene lugar en zonas dominadas por grupos armados ilegales.

La semana pasada, la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en un informe, documentó masacres, homicidios, desapariciones, violencia sexual, reclutamiento de niños, desplazamientos, confinamientos y extorsión de la población por partes de estructuras ilegales armadas.

Señaló que esas acciones, en el contexto de una creciente violencia en las zonas rurales, tienen un impacto devastador, especialmente entre las mujeres, los niños, los afrodescendientes, los líderes comunitarios, los pueblos indígenas, y los defensores de los derechos humanos.

Urgió al gobierno entrante de Gustavo Petro, que asumirá el venidero 7 de agosto, priorizar la lucha contra esa violencia.

En tal sentido la Oficina de la ONU establece varias recomendaciones para que las autoridades las apliquen con el fin de proteger la vida y los derechos humanos de los afectados.

mgt/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.