sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Solicitan retorno de juez a caso sobre explosión de Puerto de Beirut

Beirut, 5 ago (Prensa Latina) Familiares de las víctimas solicitaron hoy el retorno del juez Tariq Bitar al caso sobre la explosión del Puerto de Beirut, a dos años de la peor tragedia de Líbano en su época moderna.

Los afectados denunciaron que las obstrucciones políticas alejan la verdad y 24 meses después se desconocen los responsables de la catástrofe que causó más de 200 muertes, miles de heridos y destruyó parte de la capital libanesa.

En un acto de homenaje a los fallecidos el 4 de agosto de 2020, los familiares exigieron reincorporar al juez de instrucción Bitar a sus funciones, quien detuvo la pesquisa el 23 de diciembre pasado como consecuencia de impugnaciones legales espurias por motivos políticos.

Ofrecieron un plazo de 90 días para emitir un informe final o de lo contrario acudirán a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar apoyo de la comunidad internacional y lograr justicia.

De persistir los obstáculos, los sobrevivientes pedirán al Consejo de Seguridad de la ONU establecer y financiar un organismo competente e independiente encargado de investigar las causas de la explosión del Puerto de Beirut y determinar la responsabilidad de esta tragedia.

También demandarán al gobierno libanés, al juez de instrucción y a todas las demás partes en Líbano a cooperar con la Comisión en la entrega de la información, documentos y datos sobre la tragedia.

En otra de las acciones por reclamar justicia, los afectados enviaron una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a quien manifestaron las fuertes pérdidas psicológicas, sociales y financieras de los libaneses tras la explosión.

Según reportes locales, la ignición de más de dos mil toneladas de nitrato de amonio mal almacenadas por años ocasionó el siniestro en el Puerto de Beirut que acentuó la peor crisis económica y financiera de Líbano.

rgh/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.