lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia augura “novedades” sobre litio este año

bolivia-augura-novedades-sobre-litio-este-ano
La Paz, 17 ago (Prensa Latina) El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Romero, afirmó hoy que avanza la exploración de este evaporítico en los salares de Coipasa y Pastos Grandes y vaticinó “grandes novedades” para finales de 2022.

“Estamos en ese trabajo en Coipasa y en Pastos Grandes, vamos a tener grandes resultados, más grandes novedades a fin de año, cuando ya tengamos estos estudios concluidos”, aseguró en declaraciones a la red radial Patria Nueva.

El titular de la corporación pública informó que YLB invertirá durante el año en curso unos mil millones de bolivianos (cerca de 143 mil dólares) en una planta de tratamiento de agua, en Potosí, como parte de la exploración del litio en los dos salares y en otros proyectos.

Describió que avanzan labores de perforación en Pastos Grandes y Coipasa con el objetivo de precisar cuántos miles de toneladas existen en esas dos canteras.

Reportes anteriores de YLB cifran en 21 millones de toneladas las reservas bolivianas del metal blanco, una de las mayores del mundo, por lo cual la prospección en Coipasa y Pastos Grandes generan mucho interés nacional y también fuera del país altiplánico.

Fuentes de YLB señalaron que la construcción del Centro Industrial de Carbonato de Litio progresa aceleradamente y un componente de esta inversión es la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua, que tendrá un papel decisivo en el proceso de industrialización del mineral.

El presidente ejecutivo dijo a la radioemisora que la Planta Industrial de Carbonato de Litio en proceso de edificación en la localidad de Llipi, municipio de Uyuni, en Potosí, será entregada antes de que el año concluya con el objetivo de que entre en operaciones en 2023.

YLB es la responsable en Bolivia de toda la cadena productiva en esta esfera, desde la prospección hasta la comercialización.

jha/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.