martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Resaltan en Angola centenario de Agostinho Neto

Luanda, 9 sep (Prensa Latina) Actividades por el centenario de António Agostinho Neto, el primer presidente de Angola, continúan hoy entre las principales noticias del país, que observa con orgullo el legado del líder revolucionario, escritor, poeta e insigne estadista.

El canal 1 de la televisión pública (TPA) mostró los homenajes en diferentes provincias mediante conferencias, exposiciones pictóricas, tertulias y difusión de obras literarias, mientras exploró las opiniones de los habitantes en distintas localidades, sobre todo de los jóvenes.

Los reportajes de la TPA constaron la admiración por Neto debido a su vocación humanista, la voluntad de resolver los problemas del pueblo y su lucha por la emancipación del continente africano.

Al mismo tiempo, algunas entrevistas evidenciaron el desconocimiento por parte de los jóvenes de la vida y obra del patriota.

El pasado martes una conferencia, promovida por la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos, realizó similar advertencia, al exhortar a la academia y a otras instituciones afines a mantener vivo el legado de Neto para las presentes y futuras generaciones.

En el encuentro, el historiador y sociólogo Cornélio Caley remarcó la necesidad de que los más variados campos del saber contribuyan a los estudios sobre el tema.

Nacido el 17 de septiembre de 1922 en la localidad luandense de Kaxicane, Icolo y Bengo, Neto proclamó la independencia del colonialismo portugués el 11 de noviembre de 1975 y murió el 10 de septiembre de 1979, en Moscú.

Para Angola es también el poeta mayor, cuyas creaciones están recogidas en libros como “Quatro Poemas de Agostinho Neto” (1957) “Sagrada Esperança” (1974) y “A Renuncia Impossível” (1982).

Con motivo de los 100 años de su natalicio, el país procedió a la reedición de “Sagrada Esperança” y “A Renuncia Impossível».

Entre las múltiples iniciativas territoriales, la agencia de prensa Angop destacó la realización en la ciudad de Cahama, en la sureña provincia de Cunene, de un coloquio, en el que el historiador Neto Baltazar Vaherlema rememoró la contribución del otrora presidente a la construcción de una Angola “única, indivisible, pacífica y desarrollada”.

rgh/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.