lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Defiende RPDC su derecho a armas nucleares como protección

Pyongyang, 12 sep (Prensa Latina) El presidente de Asuntos Constitucionales de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, defendió el derecho de su país a disponer de su capacidad nuclear como protección ante amenazas de Estados Unidos, trascendió hoy.

En un discurso en la VII sesión de la XIV legislatura de la Asamblea Popular Suprema, el pasado 8 de septiembre, el también secretario general del Partido del Trabajo de Corea (PTC) reiteró que su país jamás renunciará a las armas nucleares aunque enfrente las peores circunstancias en el entorno político y militar adverso de la península condicionado por Estados Unidos, informó la agencia de noticias ACNC.

Precisó que por el momento es inadmisible la renuncia al programa nuclear, la desnuclearización o cualquier negociación al respecto, y condicionó el cambio de la reciente política del país sobre este tipo de armamento al fin de las hostilidades en la península.

“Mientras en el mundo existan los artefactos nucleares, perdure el imperialismo y no terminen las maniobras de Estados Unidos y sus seguidores contra nuestra República, continuaremos consolidando las fuerzas armadas nucleares”, aseguró Kim Jong Un.

Denunció que Washington intenta tergiversar la reciente decisión del país asiático como una amenaza seria para la paz del mundo y la seguridad de la región, y con el apoyo de sus aliados, persiste en aplicar su política de bloqueos y sanciones en busca de que la RPDC desista de su capacidad nuclear, acotó.

De acuerdo con el líder coreano, el gobierno estadounidense busca con medidas coercitivas y maniobras políticas y militares crear un entorno arduo en RPDC, agotar al pueblo, infundir temor e incertidumbre en torno a la capacidad del Estado.

“Intenta hacer que reparemos en el precio que debemos pagar por haber elegido las armas nucleares, motivar el descontento del pueblo respecto al Partido y el Gobierno y obligarnos a la renuncia nuclear”, señaló ante los diputados.

En ese sentido, manifestó su seguridad del fracaso de las intenciones de Estados Unidos en su objetivo pese a la hostilidad del país norteamericano contra la RPDC que, enfatizó, afecta en gran medida al pueblo coreano.

De igual modo, Kim Jong Un apuntó que ante ese panorama deviene imperativo para el país asiático la preparación de condiciones que les permita neutralizar cualquier agresión y amenaza.

Refirió que Corea Democrática ha sido por años víctima del chantaje y la amenaza de Estados Unidos, país que posee un gran arsenal y fue el primero en utilizar ese tipo de armamento contra otro Estado.

El secretario general del PTC destacó que las fuerzas armadas nucleares cumplirán con responsabilidad su importante misión de retener las provocaciones y amenazas políticas y militares de Estados Unidos y sus aliados como ratifica la ley aprobada por los parlamentarios.

Resaltó el aporte de los científicos coreanos que participaron en la construcción y modernización del armamento nuclear y la capacidad de resistencia del pueblo que enfrenta las penurias provocadas por el asedio de Estados Unidos.

Por otra parte, celebró la victoria sin precedentes de Corea Democrática en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, lograda con el trabajo mancomunado entre todas las estructuras del Partido, el gobierno y el pueblo.

También destacó resultados satisfactorios en la agricultura, la economía, la industria, entre otros sectores para el desarrollo del país.

Asimismo, llamó al fortalecimiento militar, así como a consolidar la preparación política, ideológica y en la defensa en la población, los soldados y oficiales del Ejército Popular de Corea.

Entre otros temas, puntualizó la necesidad de continuar la especial atención a la capacidad preventiva estatal de minimizar los daños causados por desastres naturales.

jha/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.